La intendente Fuentes mantuvo una reunión de trabajo con las máximas autoridades de la Unse

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, mantuvo una reunión de trabajo con el rector y la vicerrectora de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, Ing. Héctor Paz y Lic. Marcela Juárez, respectivamente.

También participaron del encuentro el secretario de Planeamiento Físico de la UNSE, Ing. Antonio Pappalardo; el subsecretario de Coordinación de Gabinete, Dr. Daniel Kobylanski y la subdirectora de Electricidad, Ing. Teresa Vidal.
Allí, los funcionarios dialogaron sobre la necesidad de articular acciones tendientes a profundizar el plan de electro movilidad que lleva adelante el municipio, iniciado en julio pasado con la adquisición de dos modernos colectivos eléctricos.
En este sentido, teniendo en cuenta que docentes y egresados de la UNSE participaron de la reconversión del motor del Tren al Desarrollo, se analizó la viabilidad de iniciar la reconversión de colectivos que conforman el parque automotor destinado al servicio público de transporte de pasajeros.
Además, se analizaron estudios técnicos sobre el tránsito de la ciudad, con el propósito de optimizar, controlar y ordenar la circulación vehicular y brindar mayor seguridad a conductores y peatones.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.