Inversión en Salud: Santiago del Estero implementa novedoso sistema para la detección temprana del cáncer de mama

Santiago será la segunda provincia argentina en implementar este programa, que impactará a unas 40.000 mujeres de entre 50 y 70 años de la ruralidad. No reemplaza a la mamografía ni a los estudios de rutina.

El Ministerio de Salud de la provincia desarrollará un programa de alta complejidad que ayudará a la detección temprana del cáncer de mama en mujeres de 50 a 69 años que viven en la ruralidad y que no tienen acceso directo a los centros de salud de centros urbanos.

Se trata de un parche que mide la temperatura de la mama, y brinda orientación a los profesionales para iniciar el proceso de estudios específicos para la detección de esta enfermedad. No reemplaza a los métodos convencionales, mamografías, ecografías o exámenes médicos.

El gobernador encabezó en el Fórum el lanzamiento del Programa de Salud Integral de la Mujer “Mujeres sanas, mujeres cuidadas'', donde se realizó la presentación del dispositivo complementario para el diagnóstico temprano del cáncer de mamá.

Este dispositivo, si bien no reemplaza a la mamografía, identifica la situación riesgo para proceder a los estudios confirmatorios. Esta herramienta de innovación científica será aplicada en esta primera etapa en aproximadamente 35.000 mujeres de 50 a 69 años.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)