¡Hoyo en uno! El Termas de Río Hondo Golf Club, considerado entre los 5 mejores campos de Sudamérica

El campo del Termas de Río Hondo Golf Club fue ponderado por especialistas del sitio Planeta Golf, quienes destacaron sus virtudes y afirmaron que se encuentra entre los cinco mejores campos de Sudamérica, e incluso lo compararon con los existentes en ciudades como Dubái.

En el artículo consideran que el Termas de Río Hondo Golf Club "se adecuó al entorno y no al revés. Desde su apertura, el campo ha sido muy aplaudido por su integración al carácter rural de la provincia de Santiago del Estero, en la parte norte del país".

"Aquellos que tengan la suerte, o la inteligencia, de jugar en Termas de Río Hondo encontrarán una intrigante combinación de ambientes, una mezcla de húmedo y seco. Aunque árido y bañado por el sol como gran parte de Arizona, el campo también se juega a lo largo del Río Dulce y abarca una gran área de humedales y pantanos. Para prosperar en esta geografía mixta, el campo está sembrado con pasto Paspalum, un tipo de césped que se adapta muy bien al calor y terrenos con altos índices de sal, muy utilizados en las zonas más calurosas de España, por ejemplo). Las condiciones similares al verano durante todo el año también garantizan buen juego y sin estacionalidades".

El análisis continúa mencionando que "al igual que los grandes campos de Dubái (Dubai Creek Golf & Yacht Club, el Wadi Faldo Course o el Majlis Course por ejemplo) Termas de Río Hondo Golf Club, tiene un diseño que cada jugador puede elegir cómo recorrerlo".

Cabe recordar que la cancha fue escenario de dos certámenes internacionales como el PGA Tour de Golf que convocó a los máximos exponentes internacionales del golf y ya se posicionó como una fecha muy valorada en el circuito argentino con su clásico torneo, El Abierto de Termas de Río Hondo.

"Termas está considerada actualmente como una de las 5 mejores canchas de golf de Sudamérica y posee la mayor flota de carritos eléctricos en el país para jugar, todos de última generación y en excelente estado", asegura.

Finalmente pone de relieve que Las Termas de Río Hondo cuenta con un Aeropuerto Internacional además del House del Club. "Un lugar que sin duda se debe visitar, para desayunar, almorzar o merendar. Desde la terraza puede apreciarse el atardecer, por lo cual es un sitio más que recomendable para tomar ahí su pedido. La carta ofrece una variada posibilidad de comidas, bebidas y postres a un precio muy acorde al servicio y al lugar.  La atención del personal es impecable también y son grandes anfitriones".

"Más allá de lo estrictamente ligado al golf, la ciudad de Termas, tan solo a 3 kilómetros del campo, ofrece muchas alternativas para disfrutar el post match. Como toda zona turística, ofrece una gran variedad de propuestas a sus visitantes: restaurantes, bares, pubs, comercios, casinos y cervecerías artesanales están abiertos para agasajar a quienes los visitan", finaliza.

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

The Carbon Sink y The Well Done Foundation se unen para reducir emisiones de metano con créditos de carbono

The Carbon Sink, consultora especializada en gestión corporativa de carbono, anunció una alianza estratégica con la organización estadounidense The Well Done Foundation con el objetivo de ofrecer a empresas de América Latina la posibilidad de compensar su huella de carbono a través de créditos certificados generados por el sellado de pozos de petróleo y gas abandonados.