El Premio mayor de la 4° Ultra Maratón de las Termas de Río Hondo se fue para Uruguay

El uruguayo Fernando Martínez se consagró este domingo en la prueba máxima de la 4° Ultra Maratón que reunió en el Autódromo Internacional de Las Termas de Río Hondo a más de 300 competidores de Argentina, Uruguay, México, Brasil, Chile, Colombia y Paraguay, entre otros países que participaron en las modalidades de 24, 12, 6 y 3 horas de duración.

De la entrega de premios participó el secretario de Deportes, Carlos Dapello.
En segundo lugar quedó Alejandro Santiago López, de México, y en el tercer puesto el cordobés Cristian Sebastián Colke.  
El primer puesto en las 12 horas seguidas fue para el santiagueño Omar Ledesma Cáceres; segundo, Luis Medina de Brasil y tercer puesto para el ecuatoriano Erwin Ibarra.


En la clasificación general damas en 24 horas, el primer lugar fue para Carla Adomo de Uruguay; segunda Lorena Adolfi de La Plata y tercera María Fernanda Sandoval de Morelo, México.  
Mientras que para las 12 horas damas, el mejor desempeño fue de María del Milagros Rojas de Tucumán; seguida por Gisela Dala y la correntina Elizabeth Luxen

Tras la premiación, Fernando Martínez, expresó: “Estoy feliz de lo que hemos podido lograr con mi compañera Carla Adomo, es la primera vez que vengo al autódromo y fuimos tratados como locales. Además, se logró con los demás atletas una hermandad hermosa y eso me deja feliz, más que el triunfo, hacer nuevas amistades y eso es lo lindo del deporte”. 
Seguidamente, Omar Cáceres dijo: “En estas 12 horas he podido cumplir el objetivo de participar de la Ultra Maratón y de poder realizar la marca para la  clasificación de Spartathlon que es una de las carreras más duras y que se va a realizar en Grecia en el 2.024; estoy contento por este objetivo y agradezco a mi familia y a todos los que me acompañan”. 

Carla Adomo, de Uruguay, comentó: "Fueron 24 horas muy duras pero pude conseguir el primer puesto que este era el objetivo que venía a buscar. Fue una carrera muy dura y me afectó la diferencia del día y de la noche pero lo pude superar".

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.