Educación, desarrollo urbano y economía: el impacto de las nuevas “Escuelas Verdes” inauguradas por Zamora

El Gobierno de Santiago del Estero inauguró una escuela y un jardín de infantes en el sudeste de la capital provincial, dentro de un complejo habitacional de 468 viviendas. La iniciativa forma parte de una estrategia de inversión pública para impulsar el desarrollo urbano, generar empleo y fortalecer la educación con enfoque ambiental.

El gobernador Gerardo Zamora encabezó la inauguración de la Escuela N° 1.250 “Papa Francisco” y el Jardín de Infantes N° 919, construidos en el barrio Parque del Río I, al sudeste de la ciudad capital. Ambas instituciones forman parte de un proyecto urbanístico más amplio que incluye 468 viviendas, espacios deportivos y nuevas obras de infraestructura que dinamizan la economía local.

Se trata de los primeros centros educativos de la provincia en funcionar bajo la modalidad de “Escuelas Verdes”, con orientación ambiental y foco en el desarrollo sostenible. Esta línea pedagógica incluye capacitaciones específicas para docentes, incorporación de prácticas ecológicas y equipamiento moderno que acompaña el crecimiento urbano de la zona.

Durante el acto, Zamora destacó el impacto de este tipo de obras en la economía provincial. “Tenemos que seguir construyendo aquí en nuestra tierra, y la inversión educativa como responsabilidad indelegable del Estado debe seguir siendo nuestra prioridad”, afirmó. Además, valoró el papel de la infraestructura en el desarrollo social: “¿De qué sirve construir escuelas donde no exista una verdadera comunidad educativa que forme ciudadanos comprometidos?”, reflexionó.

Acompañado por funcionarios provinciales, autoridades educativas y religiosas, el mandatario también valoró el legado del Papa Francisco, figura que da nombre a la nueva escuela, y enfatizó su mensaje de solidaridad y cuidado del ambiente. “Que prevalezca el amor sobre el odio, la solidaridad sobre el individualismo y que podamos construir entre todos nuestra patria y también nuestra patria chica que merece un futuro de progreso y de posibilidades para todos”, expresó.

La inauguración representa no solo una mejora directa en el acceso a la educación, sino también una política concreta de inversión pública con impacto social y económico, fortaleciendo el tejido urbano en una de las zonas en expansión de la capital santiagueña.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)