Concurso Emprendimiento Argentino 2025: una oportunidad para emprendedores santiagueños con premios internacionales (y apoyo a la expansión)

El certamen premia con US$ 5.000, becas y la chance de representar al país en la Copa Mundial del Emprendimiento en Arabia Saudita.

Hoy 15 de mayo cierra la inscripción al Concurso Emprendimiento Argentino 2025, una iniciativa nacional que busca detectar y potenciar los emprendimientos con mayor proyección del país. Desde Santiago del Estero, la Dirección de Ciencia y Tecnología y la Plataforma Emprender impulsan activamente la convocatoria, alentando a emprendedores locales a participar.

El concurso, que distingue dos categorías, “Despegue emprendedor” (proyectos iniciales) y “Crecimiento y expansión” (emprendimientos consolidados), ofrece un premio económico de 5.000 dólares otorgado por la Fundación Banco Nación. Además, contempla becas de formación, membresías, visibilidad en medios de comunicación y participación en eventos internacionales del ecosistema emprendedor.

Los proyectos deben contar con hasta 7 años de antigüedad, tener certificado vigente de Mipyme y estar registrados en ARCA.

El director de Ciencia y Tecnología, Edmundo Vizgarra, remarcó que esta es una oportunidad estratégica para los emprendimientos locales, no solo por los beneficios económicos sino también por la posibilidad de integrarse a una red nacional con apoyo institucional. En ese mismo sentido, la coordinadora de la Plataforma Emprender, Cecilia Ordoñez, destacó que los ganadores representarán a Argentina en la Copa Mundial del Emprendimiento 2025, a realizarse en Riad, Arabia Saudita.

La inscripción cierra hoy jueves 15 de mayo y puede realizarse a través de este enlace. También se pueden realizar consultas al correo electrónico: sgonodotceemprende@gmail.com

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)