Renault confirma una nueva pick-up para producir en la planta de Santa Isabel

Con motivo de un nuevo aniversario de la mítica planta cordobesa, Renault confirmó que prepara una nueva pick-up.

Image description

Grupo Renault celebra el 69° aniversario de la mítica planta de Santa Isabel y alista todo para lo que serán las siete décadas de este lugar que ha trabajado de manera ininterrumpida.

Además de este importante hito, Renault confirmó que preparan una nueva pick-up. “En los últimos años, hemos puesto un fuerte énfasis estratégico en incrementar la producción nacional en nuestra Fábrica Santa Isabel. Un claro reflejo de este enfoque fue la confirmación del proyecto con perfil exportador que anunciamos a comienzos del año pasado, a partir del desarrollo de una pick-up de media tonelada”, comentó Pablo Sibilla, presidente y director general de Renault Argentina

“Es fundamental para nosotros festejar el pasado, pero mirar hacia el futuro: por eso, estar hoy trabajando intensamente para concretar este nuevo proyecto es el mayor regalo que podemos darle a Fábrica Santa Isabel en un nuevo aniversario”, agregó el directivo.  

Pick-up Renault Niagara concept
La pick-up de mediana tonelada que menciona Sibilla es una derivada del Niagara Concept, presentada el año pasado. Este prototipo está montado sobre la plataforma CMF, la misma que utiliza el nuevo Renault Kardian, que veremos rodar este año en nuestro país.Al tener esta nueva plataforma, se abre la posibilidad de sumar nuevas motorizaciones, incluyendo versiones mild-hybrid.

Con esta nueva pick-up, Renault podrá reemplazar a la actual Oroch que se produce en Brasil. Y seguirá con la Alaskan entre las medianas.Por ahora la nueva camioneta no tiene fecha de debut, pero se rumorea que podría presentarse recién para el 2025.

Más en Cuyomotor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.