Mondial lanza al mercado argentino la nueva LD Max 110 automática

La Mondial LD Max 110 automática, la conocida CUB de la marca del grupo Iraola, llega al mercado con varias novedades.

Image description

Mondial, una de las marcas más vendidas del país, anuncia la llegada de un nuevo modelo que se suma a su extenso line up, se trata de la Mondial LD Max 110 automática, un modelo capaz de combinar eficiencia, bajo consumo, rendimiento confiable, seguridad y agilidad.

En los últimos años, las tendencias demuestran que, a la hora de elegir un vehículo de transporte personal, las motos urbanas son una de las alternativas más elegidas, ya que permite realizar trayectos rápidos, y aportan la adaptabilidad que tanto buscan los usuarios. 

En este sentido, la LD MAX 110 Automática, llega a la familia Mondial para adaptarse a las nuevas necesidades de los consumidores, donde se destaca su motor monocilíndrico 4T, capaz de ofrecer versatilidad ante las diversas situaciones de conducción en caminos urbanos.  Tanto por la calidad de sus componentes como por su tecnología, también se presenta como una opción para aquellas personas que incursionan por primera vez en el mundo de las motos. 

Continuando con sus características técnicas, posee una potencia máxima de 7HP a 7500 RPM; arranque eléctrico/pedal de arranque y tanque de 4 litros.

Sobre su diseño, exhibe una estética urbana, con un amplio asiento biplaza diseñado con material antideslizante, pensado estratégicamente para brindar confort y seguridad en cada uno de los viajes. Además, está disponible en dos colores: azul y gris plata.

Más en Cuyomotor

Tu opinión enriquece este artículo:

Del mejor alfajor del país al chocolate Dubái: Ególatra se suma a la tendencia y lanza su propia versión (made in Córdoba)

(Por Rocío Vexenat) La pastelería cordobesa Ególatra vuelve a sorprender con una propuesta innovadora y artesanal: acaba de lanzar su propia versión del popular chocolate Dubái, una tableta que es tendencia y que promete conquistar a los amantes de lo crujiente y lo dulce con una receta única adaptada al paladar argentino. ¿Cuánto cuesta y dónde la podés conseguir? En la nota.

Geriátricos y atención domiciliaria: un derecho que deben cubrir las obras sociales y prepagas (conocé los requisitos)

(Por Diana Lorenzatti) En Argentina, tanto las obras sociales como las empresas de medicina prepaga tienen la obligación legal de cubrir la internación en residencias geriátricas o la asistencia domiciliaria de los adultos mayores afiliados. ¿En qué circunstancias se debe reclamar esta prestación? Para profundizar en el tema, dialogamos con la abogada especializada en derechos de salud y discapacidad, Dra. Suyay Pérez Montenegro.

Argentina y Canadá avanzan en un acuerdo clave para reactivar la planta de agua pesada en Neuquén

La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la empresa canadiense Candu Energy firmarán esta semana un acuerdo estratégico para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP), ubicada en la localidad neuquina de Arroyito. Se trata de un memorando de entendimiento que marca un nuevo horizonte para la industria nuclear en la región y posiciona nuevamente a la Argentina como un actor relevante en la provisión de este insumo esencial.

Petroleras acuerdan un préstamo récord de US$ 1.700 millones para impulsar Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales empresas petroleras que operan en la Argentina, liderado por YPF, está a punto de cerrar un préstamo inédito por US$ 1.700 millones destinado a financiar una obra estratégica para el futuro energético del país: el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La operación, que también contempla una emisión adicional de US$ 400 millones en el mercado local, representa un paso clave en el objetivo de transformar al yacimiento en un motor de exportaciones a gran escala.