Un vermut argentino se mete en una nueva categoría con una alianza estratégica

La marca de vermut que nació en Chacarita, hace siete años, ahora se suma a un nuevo mercado con una alianza estratégica. Se trata de la primera sidra que marida estas dos bebidas. ¿Cuáles son los planes?

Image description

La Fuerza, la marca de vermut, que comenzó con un bar en Chacarita, ahora entra en una nueva categoría y lanza una sidra premium.

Se trata de la primera sidra maridada con vermut. "Es una fusión que hicimos con la marca Pülku que produce sidra orgánica en Villa Regina, en Rio Negro", explicó Martín Auzmendi, socio de La Fuerza.

La sidra, que salió al mercado en diciembre del año pasado, es una edición especial. "Es una producción exclusiva, que se hizo en Rio Negro, con solo 1000 botellas que se comercializan en nuestro canal e-commerce y en el bar en Chacarita", resaltó Auzmendi.

Pülku es una sidra artesanal, orgánica y sin tacc, que comenzó a elaborarse a principios de 2010. En sus inicios la producción era solo de 1000 botellas, pero actualmente esos números alcanzan las 70.000 unidades por año.

"Se trata de una prueba piloto, la intención es incrementar los números de producción y sumarlo como un producto más de La Fuerza. Hoy ofrecemos dos versiones de sidra de manzana con vermut rojo y con vermut blanco", resumió Auzmendi. 

La sidra, que se produce y envasa en Villa Regina, se ofrece en envases de 750 cc con un precio exclusivo de $ 10.990 por unidad.

Según los últimos datos el Weston Cider Report -elaborado por la homónima fabricante británica de sidras-, en la actualidad, la Argentina registró 82 millones de litros anuales de consumo interno.

La Argentina es un gran consumidor de sidra: es el primero en Latinoamérica y el sexto entre los principales del mundo, sólo detrás de Reino Unido, España y Estados Unidos. "Entendemos que es un mercado con gran potencial y que en el país está creciendo a pasos agigantados", dijo Auzmendi.

La marca sale a competir con Cervecería y Maltería Quilmes que a fines de 2021 comenzó a comercializar las versiones Demi Sec, Dolce y Pera de Sidra 1930.

También lo hará con la marca de Cerveza Patagonia, también del grupo Quilmes, que lanzó al mercado a Isidra, una sidra frutada de edición limitada que se puede consumir en lata de 473 centímetros cúbicos.

A la lista de competidores se suma Moño Azul quienes incursionaron con su propia marca de sidra hace dos años en su presentación botella y lata.

En 2010, la cervecera chilena CCU, adquirió Sáenz Briones, dueña de las marcas 1888, Victoria y Real. En ese momento, pagó u$s 12,5 millones por activos que le aseguraron una participación del, por lo menos, 50% del negocio local. Desde entonces, CCU concentró sus esfuerzos en desestacionalizar el consumo de la categoría, fuertemente asociado con las fiestas de Navidad y Fin de Año. La etiqueta insignia de esa cruzada, 1888, tiene crecimientos anuales de doble dígito en volumen, según datos del grupo chileno.

La historia de La Fuerza

Hace siete años, cuatro amigos se juntaron con un propósito: relanzar una de las bebidas más clásicas y conservadoras de la Argentina. Hoy cuentan con 5 líneas de productos, producen 100.000 litros al año, exportan a cinco mercados y hasta crearon el primer "ready to drink" de esta categoría.

Julián Díaz (dueño hasta ese momento del bar 878 y Los Galgos), Martín Auzmendi, Agustín Camps (ambos con experiencia en el sector de bebidas y gastronomía) y Sebastián Zuccardi (uno de los enólogos más destacados) se asociaron en 2016 para crear una bebida que "rompiera con lo ya existente".

El 9 de enero de 2018. abrió por primera vez el bar La Fuerza en la esquina de Dorrego y Castillo en el corazón de Chacarita. Un año después la Revista Time lo eligió como uno de los 100 lugares del mundo para visitar.

El vermut se hace 100% en la bodega que tiene la marca Zuccardi en Mendoza. "El vermut tiene solo cuatro ingredientes, el vino, que es el corazón de la bebida, hierbas, alcohol y azúcar. Nosotros lo hacemos con base Malbec y Torrontes, de calidad y vinos terminados de Zuccardi".

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.