Paladini invertirá u$s 21 millones para construir una nueva planta y expandir otras

La alimenticia Paladini anunció el desembolso para su complejo de Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe. A qué destinará los fondos y cuánto ampliará su capacidad de producción

Image description

La alimenticia Paladini invertirá u$s 21 millones. El desembolso, anunció la empresa, será para construir una nueva planta de cocidos, expandir la de vienas (salchichas) y la ampliación de su expedición en el predio industrial que la compañía tiene en Villa Gobernador Gálvez, provincia de Santa Fe.

La nueva planta de cocidos aumentará en un 70% el volumen de producción, agregó Paladini, a través de un comunicado. Agregó que la ampliación de la instalación de vienas también apunta a incrementar en un 30% su capacidad. Además del mayor potencial, con estas inversiones, la empresa espera mejorar eficiencia operativa y generar nuevas presentaciones para sus productos.

En tanto, la ampliación de la expedición inicial de la planta tiene como propósito duplicar las posiciones de refrigerados y congelados.

"Con esta nueva inversión, seguimos avanznado en nuestra evolución hacia una empresa integral de alimentos, expandiendo nuestras operaciones e innovando para llevar la marca y el apellido Paladini a nuevos mercados", expresó Gustavo  Bonvechi, gerente general de la empresa.

En Villa Gobernador Gálvez, Paladini ya opera con seis plantas: la de faena y despostada porcina; de faena y despostada vacuna; de alimentos procesados; la planta piloto de I+D+I; la de harina de carne; y la de tratamiento de efluentes.

Fundada en 1923, Paladini tiene más de 2400 empleados que, en 46.000 metros cuadrados de instalaciones, procesan anualmente 31.000 toneladas de carne porcina y 10.000 de bovina. Además, tiene nueve sucursales: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Mar del Plata, Tucumán, Resistencia, Neuquén, Bahía Blanca y Santo Tomé. Cuenta con dos criaderos propios de cerdos: uno en Villa Amelia, a 15 kilómetros de la planta, y el otro en La Toma, provincia de San Luis.

Semanas atrás, Paladini anunció el inicio de exportaciones a Uruguay, tras ser una de las cuatro empresas autorizadas por el  Servicio Nacional de Seguridad y Calidad Alimentaria (Senasa) para empezar a exportar carnes de cerdo a ese país. Sus primeros envíos serán de cerdo sin hueso..

Tu opinión enriquece este artículo:

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.