Ford lanzó un programa para dominar el segmento comercial liviano

La marca del óvalo presentó Ford Pro, que apunta a acompañar a los clientes en todo el ciclo de vida de los vehículos

Image description

Ford Argentina lanzó el programa Ford Pro, con el que apunta a dominar el mercado local de vehículos comerciales livianos. Con esta apuesta, que ya funciona en países como los Estados Unidos y Brasil, la marca del óvalo busca ofrecer un ecosistema completo de productos y servicios de movilidad para el segmento.

El programa tiene como objetivo ayudar al cliente desde la búsqueda y compra del vehículo, incluyendo la financiación, la transformación (en caso de ser requerida), hasta el servicio posventa y la conectividad. Este último punto les permitiría a los usuarios contar con información estadística y en tiempo real del uso y funcionamiento de los vehículos.

"Nuestra estrategia es acompañar a los emprendedores, pequeñas, medianas y grandes empresas con todas las herramientas y soluciones de movilidad que ofrecemos mediante Ford Pro, que ofrece un ecosistema completo de productos y servicios diseñados a partir de pensar la jornada completa del cliente comercial. Queremos estar desde el momento de buscar y seleccionar el vehículo que mejor se adapte a sus necesidades, a través del uso y mantenimiento diario, hasta el momento de la renovación del vehículo o flota", explicó Hernán Xanthopoulos, gerente general de Ford Pro.

El ejecutivo destacó que el foco de la compañía en el segmento comercial está puesto en ofrecerles a los clientes que usan sus vehículos para trabajar un único punto de contacto. Además, agregó que los consumidores prefieren tratar con un único socio que les ofrezca un servicio integral para mantener sus vehículos y administrar las flotas.

Conectividad

La estrategia de Ford, agregó, está basada en cinco pilares: vehículos, servicio, financiación, conectividad y electrificación.

"Los pilares de conectividad y electrificación son dos aspectos fundamentales para mejorar la productividad de la flota y eficientizar no solo combustible sino también recorridos, consumos, rutas, y todo esto es gracias, no solo a la conectividad de la E-Transit, sino también al ecosistema Ford Pro, que permite visualizarlo en tiempo real para tomar decisiones de negocio precisas", detalló Xanthopoulos.

En la actualidad, la conectividad de los vehículos está disponible para los usuarios de Ranger e E-Transit, la van eléctrica lanzada recientemente en la Argentina. Estos vehículos cuentan con un módem 4G integrado, que permite realizar un monitoreo preventivo inteligente y anticipar posibles anomalías. El sistema, explicaron en la compañía, puede detectar fallas potenciales e, incluso, permite encargar una pieza de reemplazo y enviarla al destino al que se dirige el vehículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.