Adelanto de Ganancias de AFIP: el 90% de las empresas cumplió y dejó una recaudación multimillonaria

Según informó esta mañana la Administración Federal de Ingresos públicos (AFIP), más del 90% de las firmas alcanzadas con el tributo extraordinario cumplieron con uno de los objetivos del Gobierno de aumentar la recaudación del año.

Image description

En el marco de la primera tanda de vencimientos, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), registró el pago del adelanto extraordinario del impuesto a las Ganancias de un total de 1181 grandes empresas que cumplieron en fecha con el primer anticipo correspondiente al tributo, dispuesta en función de los cierres de ejercicio de cada compañía.

El titular de la AFIPCarlos Castagneto, destacó la eficacia de la medida y valoró el cumplimiento de los contribuyentes comprendidos en la misma: "Estamos muy conformes con el cumplimiento por parte de los Grandes Contribuyentes, a quienes agradezco por la comprensión de una medida que tuvimos que tomar en el marco de la compleja situación en la que nos tocó asumir al frente de la AFIP".

El cumplimiento para este primer vencimiento fue del 91,5% de los pagos esperados, según registró la oficina pública a través de 1247 pagos a cuenta con una recaudación que ascendió a $ 72.589.213.321

Por otra parte, la AFIP informó que emitió los oficios correspondientes a las 220 empresas que aún no realizaron el pago, para conocer cuáles son los motivos por los que no han cumplido con la medida.

En este sentido, Castagneto indicó que espera que se trate de "alguna demora administrativa por parte de las empresas" que aún no hicieron efectivo el pago, aunque reconoció que "lamentablemente un puñado de estos grandes contribuyentes ha decidido no pagar recurriendo a la vía judicial, actitud de la que esperamos que desistan, dado el éxito que tuvo la Resolución y los fallos a favor con los que ya contamos al día de hoy".

Los detalles

La Resolución General 5248/2022 de la AFIP estableció un pago anticipado por única vez a cuenta del impuesto a las ganancias, para las 1900 empresas más grandes del país.

La decisión alcanzaba dos universos de grandes contribuyentes, que cumpliesen con los siguientes parámetros:

1. El monto del Impuesto Determinado de la declaración jurada correspondiente al período fiscal 2021 o 2022, según corresponda sea igual o superior a cien millones ($ 100.000.000.-), o

2. El monto del Resultado Impositivo que surge de la declaración jurada mencionada en el punto 1. precedente, sin aplicar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores conforme la mencionada ley del impuesto, sea igual o superior a trescientos millones ($ 300.000.000.-).

Con una determinación del pago establecida de la siguiente manera:

1.Sujetos alcanzados, respecto de los cuales el importe base para el cálculo de los anticipos, para el período fiscal inmediato anterior a aquel al que corresponderá imputar el pago a cuenta, resulte superior a pesos cero ($ 0): 25% sobre dicho importe.

2. Restantes sujetos alcanzados: 15% sobre el Resultado Impositivo del período fiscal inmediato anterior a aquel al que corresponderá imputar el pago a cuenta, sin aplicar la deducción de los quebrantos impositivos de ejercicios anteriores conforme la Ley del Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones.

"La medida simplemente adelanta la fecha de las cuotas del impuesto determinado que las empresas ya saben que deben afrontar", concluyó Castagneto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Crystal Lagoons: de un sueño chileno en un imperio global de lagunas turquesas (en el mundo ya hay 90 operativas y en Argentina unas 9)

(Por Julieta Romanazzi) Crystal Lagoons nació en 2007 para revolucionar el mercado inmobiliario y de entretenimiento con lagunas cristalinas de tamaño ilimitado, sostenibles y de bajo costo de mantenimiento. Hoy la compañía fundada por el chileno Fernando Fischmann cuenta con 1.000 proyectos a nivel global (de los cuales 90 están operativos), y con 43 en Argentina. 

Grupo Mapa (con Luciano Nícora como socio inversor) inauguró en Nueva Córdoba su quinta torre de 38 departamentos (y un 95% vendido)

Grupo Mapa, constructora y desarrollista enfocada (por el momento) en la construcción de edificios en Nueva Córdoba y General Paz, y con 18 años en el mercado, inauguró en el barrio universitario Mapa 05, un edificio de 9 pisos con 38 departamentos. Actualmente tiene otros cuatro proyectos en ejecución que conformarán más de 10.000 m2 distribuidos en más de 120 departamentos.