Un paso más allá: ¿Cuáles son los distintos usos de la fibra óptica?

Expandiendo el universo de la fibra óptica más allá de las telecomunicaciones, Furukawa Electric resalta la utilidad de la tecnología óptica en la medicina, procesos industriales y otras industrias.

Bajo el lema “Luz de Guía para una Vida Mejor”, Jane Cercena, COO de Optical Fiber Solutions, una compañía de Furukawa, amplió en el Furukawa Summit 2022 el universo que se conoce sobre los usos de la tecnología mediante fibra óptica. Generalmente su utilidad se la asocia únicamente a servicios de telecomunicaciones, pero esta conectividad aporta múltiples beneficios en la medicina, la estética personal, logística, la industria de Oil & Gas, seguridad, Smart Cities, entre otros sectores.

En el caso de los procesos industriales, muchos de los mismos pueden ser monitoreados por los sensores de fibra óptica. Por ejemplo, en las empresas que como parte de sus procesos utilizan cintas automáticas, utilizar tecnología conectada con fibra óptica le permitirá al empleado controlar su funcionamiento, identificar ruidos que sean síntomas de un error en la configuración, medir la temperatura para evitar un recalentamiento de la máquina y posibles accidentes e identificar si se necesita realizar un mantenimiento. Esto optimiza los recursos e impulsa una disminución del OPEX. Asimismo, la tecnología de monitoreo mediante fibra óptica puede combinarse con Inteligencia Artificial y mediante el análisis de los datos, la empresa obtiene un feedback en tiempo real.

En cuanto a la medicina, el tamaño único de las fibras permiten que los sensores puedan incorporarse de diversas maneras. La composición reside en fibras con 6 núcleos alrededor de un núcleo principal, estos están torcidos dentro de una fibra principal y son los que contienen toda la información. Así, se puede modificar el formato de la fibra y utilizarse para distintas aplicaciones. Incluyendo los tratamientos para el cuidado estético y personal, algunas de las aplicaciones médicas que pueden realizarse con tecnología de fibra óptica son:

  • Tratamiento de várices.
  • Tratamiento de tumores y operaciones cerebrales.
  • Cirugías para cálculos renales. Con una sola fibra se puede implodir la piedra renal.
  • Cirugías de retina / oftalmológicas.
  • Depilación láser, tratamientos de lipólisis.
  • Realización de tomografías, radiografías y otros diagnósticos por imagen a través de OCT (Optical Coherence Tomography)

Las cirugías mencionadas cuando se realizan con fibra óptica proveen una poca invasión al paciente, son más rápidas y tienen una gran precisión. Asimismo, son fibras de baja latencia, la luz viaja rápidamente a través del aire convirtiéndose en un gran sensor de utilidad.

El avance de la tecnología demuestra que la fibra óptica brinda muchos beneficios que van más allá de las telecomunicaciones y conectividad. En distintas industrias y procesos facilitan el monitoreo, aumentan la precisión, reducen costos y abren múltiples posibilidades para innovar y descubrir nuevos avances favorables para la sociedad.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.