Royon afirma que la transición energética será "inclusiva, federal y ambientalmente sostenible"

La secretaria de Energía, Flavia Royon, aseguró que la transición energética de la Argentina hacia “energías más limpias” será “inclusiva, federal, soberana y ambientalmente sostenible”.

“Estamos convencidos y convencidas de que el proceso de transición debe llevarse adelante de manera justa, asequible y sostenible, teniendo en cuenta el contexto social y económico de nuestro país”, indicó Royon en su cuenta de la red social Twitter.

Por eso, subrayó que el objetivo es “incrementar la producción y distribución de energías más limpias, acompañando el crecimiento productivo, promoviendo la eficiencia energética y afianzando los mecanismos de adaptación al cambio climático”.

“Nuestros actuales recursos energéticos serán los que nos permitirán desarrollar capacidades tecnológicas nacionales y realizar una transición inclusiva, federal, soberana y ambientalmente sostenible”, afirmó la funcionaria.

Royon participó ayer de un evento organizado por la firma Enel, propietaria de la distribuidora de energía eléctrica Edesur, que reunió representantes del sector para conversar y debatir sobre la transición energética.

Allí se presentaron los resultados finales de “Hoja de Ruta para la Transición Energética en la Argentina”, un estudio que cuantifica los costos y beneficios de acelerar la transición energética en el país.

Una de las principales conclusiones que arroja el estudio es que, avanzar en la transición energética, permitirá generar empleo, inversiones y, además, es económicamente beneficiosa, considerando los costos sociales del carbono.

Royon destacó que el trabajo es “una iniciativa que surgió desde el sector privado”, y resaltó que "la transición energética es un tema que está en la agenda de la Secretaría”.

(Télam)

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.