Presentaron formalmente el Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial (y se firmaron convenios entre Nación, Provincia y Municipios)

En el Centro Cultural del Bicentenario se realizó la presentación del Programa de Planificación y Ordenamiento Territorial y los resultados del trabajo que se viene realizando con las provincias y municipios que impulsa la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Nación.

Este programa busca fortalecer los equipos técnicos, mejorar las herramientas de trabajo, y apunta a construir ciudades más sostenibles que contemplen el medio ambiente y que sean sustentables.

Participaron de la ceremonia, el jefe de Gabinete de Ministros de la provincia, Elías Suárez, junto con los secretarios de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini, y de Articulación Federal del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Hugo Cabral. También el director de Asistencia y Vínculo Territorial del Ministerio de Desarrollo y Hábitat, Luis Bagger; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda Urbanismo, Augusto Du Bois Goitia y la intendente de la Capital, Norma Fuentes.

El jefe de Gabinete y Scatolini firmaron los convenios de adhesión al programa. También lo hicieron los intendentes de Las Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise;  de Fernández, Víctor Araujo; de Añatuya, Julio Castro; de La Banda, Roger Nediani, y de Frías, Néstor Humberto Salím.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.