Para el presidente de YPF, sin la nacionalización "Argentina se habría apagado” en materia energética

El presidente de YPF, Pablo González, aseguró que, si el Estado nacional no hubiera recuperado la compañía petrolera de manos privadas, “la Argentina energéticamente se habría apagado”.

“Si no hubiéramos recuperado YPF, nunca hubiéramos tenido el actual desarrollo y la Argentina energéticamente se habría apagado”, afirmó González.

En esa línea, sostuvo que este año se van a concretar inversiones por US$ 4.100 millones en el sector hidrocarburífero argentino.

Asimismo, explicó que la Argentina “todavía no tiene autoabastecimiento y actualmente importa 30% del gasoil que consume y casi 20% de la nafta”, aunque destacó que YPF importa una menor proporción, solo el 19% del gasoil y 10% de la nafta.

En ese sentido, resaltó que se espera que YPF logre autoabastecerse el año que viene.

González destacó además los logros de la gira que el ministro de Economía, Sergio Massa, realiza por los Estados Unidos, al señalar que es “muy buena para el sector energético”, e indicó que durante la misma se reunieron con todas las empresas importantes de Houston.

“Houston es la cuna del petróleo no convencional y es el espejo en donde Vaca Muerta se tiene que mirar”, afirmó, y argumentó que Estados Unidos pasó de ser un país netamente importador a hoy tener casi una situación de autoabastecimiento, con una producción de petróleo no convencional de 15 millones de barriles”.

En ese marco, reafirmó que el objetivo para la Argentina es “poder desarrollar Vaca Muerta y dar sustentabilidad" energética al país.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)