Para el presidente de YPF, sin la nacionalización "Argentina se habría apagado” en materia energética

El presidente de YPF, Pablo González, aseguró que, si el Estado nacional no hubiera recuperado la compañía petrolera de manos privadas, “la Argentina energéticamente se habría apagado”.

“Si no hubiéramos recuperado YPF, nunca hubiéramos tenido el actual desarrollo y la Argentina energéticamente se habría apagado”, afirmó González.

En esa línea, sostuvo que este año se van a concretar inversiones por US$ 4.100 millones en el sector hidrocarburífero argentino.

Asimismo, explicó que la Argentina “todavía no tiene autoabastecimiento y actualmente importa 30% del gasoil que consume y casi 20% de la nafta”, aunque destacó que YPF importa una menor proporción, solo el 19% del gasoil y 10% de la nafta.

En ese sentido, resaltó que se espera que YPF logre autoabastecerse el año que viene.

González destacó además los logros de la gira que el ministro de Economía, Sergio Massa, realiza por los Estados Unidos, al señalar que es “muy buena para el sector energético”, e indicó que durante la misma se reunieron con todas las empresas importantes de Houston.

“Houston es la cuna del petróleo no convencional y es el espejo en donde Vaca Muerta se tiene que mirar”, afirmó, y argumentó que Estados Unidos pasó de ser un país netamente importador a hoy tener casi una situación de autoabastecimiento, con una producción de petróleo no convencional de 15 millones de barriles”.

En ese marco, reafirmó que el objetivo para la Argentina es “poder desarrollar Vaca Muerta y dar sustentabilidad" energética al país.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.