Para De Mendiguren "la economía real se está poniendo de pie"

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo consideró que la economía real "se está poniendo de pie" y destacó el rol de los emprendedores en el desarrollo productivo, al encabezar el evento Emprendimiento Argentino 2022, que reunió a los principales actores del entramado emprendedor nacional.

"Soy optimista respecto de las perspectivas de Argentina y aplaudo que haya emprendedores de todo el país porque son los representantes de la Argentina productiva que responde a la economía real que hoy se está poniendo de pie", afirmó de Mendiguren.

Sostuvo que "así lo demuestra el nivel de inversión registrado este año de 22% del PBI, es el más alto desde 1993, y es todo un dato".

"El éxito de las naciones se basa en el espíritu emprendedor, la actitud de su gente y de sus capacidades para crear y generar buenas ideas. Ese es el debate a nivel global y acá los argentinos debemos definir cómo vamos a explotar nuestros recursos naturales y aplicar nuestra creatividad para dar un salto cualitativo en el desarrollo", agregó.

Remarcó que "el emprendedorismo es fundamental para el proyecto de desarrollo de una nación y, en este sentido, nuestro ministerio tomó la decisión política de promover el desarrollo de las PyMEs y los pequeños emprendimientos".

A su turno, la subsecretaria de Desarrollo Emprendedor, Natalia Del Cogliano, afirmó: "Trabajamos todos los días para diseñar políticas que resulten en que haya más emprendimientos y que el día de mañana sean las empresas generadoras de trabajo, exportaciones y desarrollo para sus comunidades".

Durante el evento se llevó a cabo el concurso “Emprendimiento Argentino 2022”, del que participaron 23 emprendimientos de todo el país postulados por los gobiernos provinciales y seleccionados por la Subsecretaría de Desarrollo Emprendedor.

El premio "Emprendimiento Argentino 2022" fue para el proyecto Food4You, una plataforma salteña de biotecnología que diseña y optimiza combinaciones de bacterias únicas para mejorar las propiedades tecnológicas, nutricionales y funcionales de los alimentos plant-based mediante fermentación de precisión.

"Este reconocimiento es inspirador para seguir trabajando. Trabajar en el Norte es difícil, pero no imposible. Es un orgullo llevarlo a Salta y también acompañar y capacitar a los gobiernos en temas de tecnología nutricional. Me llevo una emoción y una sorpresa enorme", sostuvo la desarrolladora de Food4You, Antonieta Rodríguez de Olmos.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.