La plataforma cripto Quantia decidió suspender el retiro de fondos

La plataforma británica de inversión en criptomonedas Quantia, que opera en la Argentina, comunicó a sus usuarios la decisión de frenar el retiro de fondos, a partir de la situación generada por la quiebra declarada en Estados Unidos por exchange FTX.

"Esta decisión se tomó con el fin de proteger a cada uno de los clientes y transmitir tranquilidad, mostrando transparencia en la gestión y evitando de esta manera un problema de liquidez, con el que algún cliente pudiera verse perjudicado o favorecido a costa de otro", señaló el cofundador de Quantia, Miguel Schweizer.

En un comunicado, la firma precisó que “la exposición del exchange a FTX es parcial y ronda el 35% de los activos”.

"Estamos trabajando para recuperar todas las obligaciones que se le deben a Quantia", explicó Schweizer, quien aseguró: "Nos encontramos trabajando activamente en distintas alternativas y escenarios posibles, para restablecer los retiros muy pronto".

Asimismo, y para resguardar el resto de los activos, el exchange suspendió por los próximos siete días todas las operaciones con contrapartes, "hasta que se normalice la situación en todo el mercado cripto".

La compañía indicó que, “en este momento, los retiros continúan suspendidos, pero las transferencias internas por red Quantia-Internal se encuentran habilitadas”.

También subrayó que “el comercio dentro de la plataforma funciona con normalidad, ya que no se vio afectado por la situación de FTX”.

Sin embargo, recomendaron a los usuarios “no realizar depósitos hasta tanto se encuentren normalizados todos los servicios”.

Asimismo, anunciaron que “el próximo lunes 21 de noviembre el exchange elaborará un nuevo comunicado sobre el estado de situación actualizado”.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Phanter, la empresa neuquina que rompió récords en Vaca Muerta con un servicio clave para los pozos más profundos

Desde las entrañas de Vaca Muerta, una pyme neuquina se consolidó como referente en uno de los servicios más críticos para la producción no convencional: la limpieza de pozos profundos. Phanter, creada en 2018 por Maximiliano Picazo y Juan Manuel Moll, alcanzó en julio un récord histórico al completar la limpieza de un pozo de YPF de 7.785 metros de profundidad, entre la rama vertical y la horizontal.