Extienden beneficios impositivos a empleadores del sector salud (durante seis meses)

El Gobierno nacional prorrogó la reducción del pago de las contribuciones patronales a los empleadores del sector salud hasta el próximo 28 de febrero de 2023, beneficio originalmente establecido al iniciar la pandemia de Coronavirus.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial y  reduce el beneficio de un 100% de eximición del pago de las contribuciones a un 75% desde el 1 de septiembre hasta el próximo 28 de febrero de 2023.

Del mismo modo, se prorroga el tratamiento diferencial hasta el próximo 28 de febrero en lo que respecta al Impuesto sobre los Créditos y Débitos (conocido como “impuesto al cheque") en cuentas bancarias y otras operatorias a los empleadores del sector –asimilándolos al tratamiento que recibían antes de la pandemia las obras sociales-, aunque se incrementan las alícuotas del 2,50 por mil para los créditos y débitos en cuenta corriente y 5 por mil para otras operatorias a 3,38 por mil y 6,76 por mil, respectivamente.

Ambos beneficios rigen para los establecimientos e instituciones relacionadas con la salud –incluyendo obras sociales, mutuales, prepagas, hospitales, servicios de atención ambulatoria y servicios de diagnóstico- cuyas actividades están encuadradas en dicha categoría en el Clasificador de Actividades Económicas (CLAE) de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

Ambas disposiciones fueron instauradas el 19 de marzo de 2020 a través del Decreto 300/2020 al desencadenarse la transmisión del coronavirus en el país para aliviar el impacto de la pandemia, y en pos de “coordinar esfuerzos” para garantizar a los beneficiarios del Sistema de Salud “el acceso a las prestaciones médicas necesarias”, según se indica en los considerandos.

Ambos beneficios fueron prorrogados en junio, noviembre y diciembre de 2020 a través de los decretos 695, 953 y 1052; en enero, abril y diciembre de 2021 a través de los decretos 34, 242 y 903.

La última prórroga, establecida a través del Decreto 349 del 30 de junio pasado, extendía los beneficios hasta el último 31 de agosto.

“En virtud de la evolución de los factores tenidos en cuenta al momento de implementar las medidas”, el Gobierno dispuso extender por seis meses más el tratamiento diferencial al sector, indica la reglamentación.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.