Establecen procedimiento para que los productores accedan al programa de compensación

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca estableció el procedimiento mediante el cual se podrá acceder al Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz, a través de la Resolución 137/2022 publicada en el Boletín Oficial.

La iniciativa destinará $ 15.000 millones para subsidiar con hasta $ 6.500 por hectárea de soja declarada y hasta $ 20.000 para el maíz; y está enfocada al segmento de pequeños y medianos productores que no pudo acceder en septiembre pasado al denominado “dólar soja”, por haber comercializado su producción con anterioridad a su implementación.

La normativa de hoy de la Secretaría de Agricultura –autoridad de aplicación del programa- aprueba el procedimiento para que los interesados puedan recibir el beneficio, quienes deberán estar inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA).

Asimismo, tendrán que haber declarado hasta el 30 de septiembre inclusive, para la campaña 2021/2022, una superficie destinada a cultivo de soja de hasta 400 hectáreas o una destinada a cultivo de maíz de hasta 100 hectáreas, como máximo.

Los interesados deberán ingresar a la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) con Cuit y Clave Fiscal y, luego, adherirse al servicio “Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca – Autogestión SAGyP”.

Tras ingresar al servicio, se deberá agregar la aplicación “Programa de Compensación para Pequeños y Medianos Productores de Soja y Maíz”.

Finalmente, después de ingresar a dicha aplicación, se podrá solicitar el beneficio, completando los datos solicitados.

Entre los datos que deberá contener la declaración jurada, se deberá ingresar el CBU para recibir la transferencia bancaria del beneficio y una casilla de e-mail.

Después de ser enviada la solicitud, se podrán editar los datos o anular la misma en los 15 días hábiles administrativos desde la apertura del programa.

En el proceso, la Secretaría de Agricultura proporcionará a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) el listado de productores solicitantes, y esta última brindará el listado e información correspondiente a cada uno de aquellos que cumpla con los requisitos establecidos.

Con los datos de la AFIP, Agricultura aprobará la nómina de beneficiarios y transferirá el monto del beneficio durante el transcurso de diciembre.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)