El gobierno firmó un acuerdo para ir por las cuentas no declaradas de los argentinos en Estados Unidos (proyecto de blanqueo)

El ministro de Economía, Sergio Massa, firmó el acuerdo de intercambio de información tributaria con Estados Unidos y el Gobierno nacional enviará al Congreso un proyecto de ley de blanqueo, con el objetivo de que sea sancionado antes de que finalice el corriente año.

"Este es un acuerdo de confianza mutua y cooperación. Es un enorme gesto de confianza de Estados Unidos", destacó el funcionario en un acto en el Centro Cultual Kirchner (CCK).

Massa también sostuvo que desde el Gobierno no quieren que "haya argentinos que usen el sistema financiero de Estados Unidos para usarlo como guarida fiscal para evadir sus obligaciones con el fisco argentino".

El funcionario precisó que se trata de un "acuerdo masivo" y van a estar alcanzados quienes hayan firmado su declaración de extranjeros al momento de depositar su dinero en una cuenta en Estados Unidos.

"Cuando planteamos el orden fiscal como principio rector de la política económica, lo planteamos en el cuidado de las cuentas públicas", enfatizó Massa.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Una política monetaria en modo ensayo y error

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el discurso oficial insiste con reglas claras y ortodoxia monetaria, la realidad muestra una política que reacciona con discrecionalidad ante cada tensión del mercado.