El Gobierno anunció que China amplió el swap en US$ 5.000 millones de libre disponibilidad

El ministro de Economía Sergio Massa lo adelantó desde Bali, donde se encuentra participando de la reunión del G-20. Se haría oficial en 30 días.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que China acordó ampliar el swap de monedas que mantienen el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco Popular de China (PBC, por sus siglas en inglés). Según detalló el ministro desde Bali, donde se celebra el encuentro del G-20, las autoridades de ese país le aseguraron que la amplicación por el equivalente a unos USD 5.000 millones se cerraría en breve.

“Es decisión del gobierno chino ampliar el uso del swap en US$ 5.000 millones, que vienen a fortalecer nuestras reservas frente al mercado único y libre de cambios, dando mayor fortaleza para el Banco Central y la posibilidad de disponer de más herramientas para garantizar, sobre todo, las importaciones de las pequeñas y medianas empresas, de las industrias argentinas, que a veces tienen el temor de no poder acceder a los dólares”, dijo Massa a periodistas luego de un encuentro con el presidente de China, Xi Jinping.

La formalización de la ampliación, detalló el funcionario, se concretará en los próximos 30 días.

“La reunión fue muy importante. Primero por lo que representa en el comercio bilateral la necesidad de restablecer el equilibrio. Hoy la relación con China es una relación deficitaria para la Argentina y de alguna manera lastima la proyección de reservas, y fue planteado de esa manera. Recordemos que el déficit del comercio con China es de aproximadamente 8.000 millones de dólares proyectado para este año”, relató Massa su encuentro con el líder chino.

“En ese sentido, el Presidente Xi Jinping planteó la posibilidad de aumentar los volúmenes de exportaciones, sobre todo exportaciones con valor agregado argentino”, agregó.

“Después, hubo un reclamo que tiene que ver con represas, con la posibilidad de poner al día los desembolsos y un reembolso que la Argentina viene reclamando en el último año y medio y que permita, entre reembolso y desembolso, volver a poner a pleno la obra de represas que ya lleva el 40% de ejecución y que es muy importante, no solamente para lo que representa en interconexión y capacidad de generación de energía”, concluyó.

Actualmente la Argentina tiene vigente un swap con China equivalente a US$ 20.600 millones, que se puede utilizar para comercio entre los dos países sin pasar por dólares o, previa autorización del PBC, convertirse a dólares para intervenir en el mercado cambiario. Los yuanes chinos explican el 54% de los US$ 38.000 millones de reservas brutas con las que cuenta hoy el Banco Central.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)