"Una remera que diga..." Sachayoj refleja en sus creaciones la cultura santiagueña (y ya es parte del paisaje urbano)

El emprendimiento de indumentaria logró con diseños propios reflejar lo autóctono con creatividad. Las imágenes, comenzaron a aparecer en remeras pero rápidamente se diversíficó y ya pueden encontrarse en otros productos.

"Remeras con motivos santiagueños, reflejando nuestra identidad", con esa premisa, hace su presentación Sachayoj, un emprendimiento textil encabezado por Gustavo Alegre, cuyas imágenes ya son una parte reconocible del paisaje urbano.

Los diseños remiten directamente al nervio más sensible de la identidad santiagueña: frases en quichua, folcloristas, bailarines, personajes urbanos, plantas, fauna autóctona y referencias a las poblaciones originarias pueden encontrarse en su extenso catálogo.

La aceptación general del público que comenzó a encontrar a la firma en eventos representativos de la provincia y en algunos puntos neurálgicos de la ciudad, fue inmediata. Los diseños -impresos en serigrafía- rápidamente saltaron de las remeras a musculosas, buzos y gorras para hombres, mujeres y niños.

Con el tiempo, comenzaron a incorporarse nuevos productos como gorras y bufandas tejidas y artículos artesanales como equipos de mates con un toque distintivo y personal de la marca.

Actualmente, los productos de Sachayoj pueden encontrarse en Pago donde Nací, el Centro Cultural del Bicentenario, el Aeroshop y otros puntos de la Capital. Además, también pueden consultarse promociones y ofertas a través de sus redes sociales, desde donde todos los productos pueden adquirirse de manera online.

Sachayoj exuda santiagueñidad desde su nombre, que significa el "dios del monte" o "el que cuida el monte", y se impulsa como un emprendimiento en constante expansión y crecimiento que enarbola la creatividad y el amor por Santiago del Estero como su principal bandera.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)