"Una remera que diga..." Sachayoj refleja en sus creaciones la cultura santiagueña (y ya es parte del paisaje urbano)

El emprendimiento de indumentaria logró con diseños propios reflejar lo autóctono con creatividad. Las imágenes, comenzaron a aparecer en remeras pero rápidamente se diversíficó y ya pueden encontrarse en otros productos.

"Remeras con motivos santiagueños, reflejando nuestra identidad", con esa premisa, hace su presentación Sachayoj, un emprendimiento textil encabezado por Gustavo Alegre, cuyas imágenes ya son una parte reconocible del paisaje urbano.

Los diseños remiten directamente al nervio más sensible de la identidad santiagueña: frases en quichua, folcloristas, bailarines, personajes urbanos, plantas, fauna autóctona y referencias a las poblaciones originarias pueden encontrarse en su extenso catálogo.

La aceptación general del público que comenzó a encontrar a la firma en eventos representativos de la provincia y en algunos puntos neurálgicos de la ciudad, fue inmediata. Los diseños -impresos en serigrafía- rápidamente saltaron de las remeras a musculosas, buzos y gorras para hombres, mujeres y niños.

Con el tiempo, comenzaron a incorporarse nuevos productos como gorras y bufandas tejidas y artículos artesanales como equipos de mates con un toque distintivo y personal de la marca.

Actualmente, los productos de Sachayoj pueden encontrarse en Pago donde Nací, el Centro Cultural del Bicentenario, el Aeroshop y otros puntos de la Capital. Además, también pueden consultarse promociones y ofertas a través de sus redes sociales, desde donde todos los productos pueden adquirirse de manera online.

Sachayoj exuda santiagueñidad desde su nombre, que significa el "dios del monte" o "el que cuida el monte", y se impulsa como un emprendimiento en constante expansión y crecimiento que enarbola la creatividad y el amor por Santiago del Estero como su principal bandera.

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.