Sequía en el interior santiagueño: el ministro Mandrile se mostró optimista de cara al 2023 (alivio para el sector agrícola y ganadero)

El titular de la cartera provincial de Producción Miguel Mandrile se refirió al impacto de “La Niña” en el trabajo de los productores ganaderos y agrícolas en el interior de Santiago del Estero.

El ministro de Producción Miguel Mandrile brindó una entrevista a Radio Panorama en el que se refirió al fenómeno de “La Niña”, que hizo padecer una fuerte sequía a los productores agrícolas y ganaderos santiagueños.

Al respecto, lamentó tener "tres años consecutivos de escasez de lluvia" pero se mostró optimista de cara al 2023. "Faltan dos meses para diciembre y de acuerdo a los pronósticos, recuperaremos los perfiles de humedad el año próximo”.

Destacó que si bien sufrieron el impacto de La Niña, zonas de Ojo de Agua, Sumampa, Colonia Dora y Añatuya, tuvieron lluvias de 30 y 50 milímetros recientemente, lo que supuso un alivio para el sector.

Mandrile puso el acento en la importancia del cuidado del medio ambiente y destacó las medidas del Ejecutivo provincial de tener tolerancia cero con los desmontes. "Estamos trabajando en eso como parte de un proyecto global. Tenemos que tomar conciencia y hacer un quiebre de acciones", alertó.

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.