Se realizó el primer Congreso Medicinal y Productivo de Cannabis del Norte Grande (en el Nodo Tecnológico)

Durante el sábado último, se llevó a cabo el Congreso Medicinal y Productivo de Cannabis del Norte Grande, como parte de un trabajo de capacitación y concientización sobre la ley en Argentina referida al uso de esta especie para beneficios en la salud. Se exhibieron empíricamente los avances en pacientes tratados en esta provincia.

El anuncio de esta actividad fue realizado la semana anterior por el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Adrián Suárez, acompañado por el representante de la ONG Vida Mejor, Ernesto Molina; la presidente de la Cooperativa Cannabica Sabores Púrpura, Ailín Yocca; el presidente de la Subcomisión de I+D ONG Acción Solidaria por los Derechos Humanos, Ricardo Torres; y el técnico de Producción Cannawaka, Elio Avendaño.

Impulsada por la ley 27.350/27.669 que tuvo lugar este año, la jornada contó con una grilla de actividades que tuvo la presencia de distintos expositores profesionales de todo el país y también a reconocidas asociaciones; entre ellos el coordinador del Registro del Programa de Cannabis Medicinal (Reprocann – BS AS.), Dr. Marcelo Morante; el CEO Incativo (Prod. y Exportadora de Cannabis Medicinal – Argentina/Uruguay) Francisco Barber Soler; al presidente de Mad Line (Línea Nacional de Insumos para la Investigación – Argentina) Ignacio Goyret, y un panel local conformado por diferentes profesionales y emprendedores del tema.

En este contexto, Suárez resaltó la importancia del congreso, los puntos y temáticas abordadas y destacó el acompañamiento constante desde la secretaría por eventos que están ligados a esta temática.

A su vez, Molina explicó el lineamiento que realizó durante la jornada en “materia de cooperativismo que se ejercen en las prácticas de cultivo, las vinculaciones profesionales que juegan un rol más que importante para todo aquel que quiera incursar acorde a lo dictaminado a las leyes propuestas, abordaje e insumos y los pasos a seguir para el crecimiento de esta temática que día a día mejora a pacientes en los que se rige un seguimiento positivo”.

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.