El turismo termal mostró un gran dinamismo durante el fin de semana largo por el Día del Trabajador en Santiago del Estero, especialmente en Las Termas de Río Hondo, que volvió a consolidarse como uno de los principales destinos del norte argentino. Con un 65% de ocupación hotelera promedio, y picos del 86% en los hoteles de 4 y 5 estrellas, el movimiento turístico generó un impacto económico superior a los $ 2.100 millones, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Durante los cuatro días del fin de semana extra largo, se ocuparon 6.515 de las 10.024 plazas disponibles en esta ciudad clave para el turismo provincial. La estadía promedio fue de 2 días, con un gasto diario estimado en $ 70.000 por persona. A estos datos se suma un flujo constante de turistas nacionales, principalmente de Buenos Aires, Córdoba y regiones del NOA y NEA, y visitantes internacionales de países como Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Alemania y Estados Unidos.
En el resto de la provincia, el informe de CAME marcó una ocupación promedio del 40% en el área metropolitana Santiago-Banda. Entre las actividades que mayor convocatoria generaron se destacaron la Feria Artesanal y Productiva en Upianita y el tradicional Patio del Indio Froilán en la capital provincial, espacios que combinan identidad cultural con dinamismo comercial.
Este comportamiento positivo se dio en un contexto nacional moderado, pero con cifras destacables: más de 1.159.000 turistas se movilizaron en todo el país, con un gasto total estimado en $ 256.960 millones. Aunque el consumo fue más medido, con estadías más cortas y búsqueda de promociones, destinos como Termas de Río Hondo lograron mantener altos niveles de actividad, demostrando su capacidad de atracción aún en un escenario económico desafiante.