Empresarios Santiagueños participaron de importante misión comercial en Arabia Saudita

Santiago del Estero, junto con otras provincias que forman parte del Norte Grande, estuvo presente en la Feria Internacional Gulfood y de una Misión de Alimentos Argentinos a Arabia Saudita, en el marco de un viaje con fines comerciales que realizó una importante delegación argentina.

Gulfood es la feria internacional de alimentos y bebidas más grande de Medio Oriente y África. Allí, más de 130 empresas argentinas productoras, elaboradoras y exportadoras de alimentos y bebidas participaron de su 28° edición, que se realizó entre el 20 y el 24 de febrero en el Dubai World Trade Centre, en Emiratos Árabes Unidos, y que reunió a unas 5.000 marcas y especialistas de 125 países.

Dentro de la Misión de Alimentos Argentinos a Arabia Saudita, que se realizó los días 27 y 28 de febrero, se manifestaron distintas posibilidades de inversión en ese país y oportunidades de compra de productos argentinos de acuerdo a las necesidades de desarrollo que existen allí.

Toda la misión comercial contó con la participación activa en aspectos organizativos de la Secretaría de Representación Oficial y Relaciones Internacionales de Santiago del Estero. Fernando Moisés, Pablo Rico, Gozalo Alauzis y Fernando Massalin de MegaAlfalfa integraron la delegación del Norte Grande.

Uno de los empresarios invitados a participar fue el santiagueño Pablo Rico, de Alcaparras Argentinas, quien sostuvo: “Para nosotros fue muy importante participar en una ronda de negocios de esta envergadura donde se relaciona con gente de diferentes países, porque están todas las grandes empresas. Pudimos contactar con los principales compradores de alcaparras y de productos gourmet y ver qué es lo que están haciendo otras empresas, sus packagings y sus presentaciones”.

Por su parte, Fernando Moisés, de Establecimiento El Carancho, confirmó que concretaron la venta de carne para Arabia Saudita y expresó su agradecimiento por la invitación del Consejo Federal de Inversiones, del Norte Grande y de la Secretaría de Relaciones Internacionales Santiagueña, y valoró el apoyo del gobernador Gerardo Zamora para promocionar la producción local.

Además, representantes de empresas santiagueñas participaron de una ronda de negocios en la sede de la Cámara de Comercio de Riad, en el marco del segundo día de la participación que tienen en la Misión de Alimentos Argentinos a Arabia Saudita, organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional.

Estuvieron presentes en la actividad el coordinador de Comercio Exterior e Inversiones de la Secretaría de la Representación Oficial de la Provincia y Relaciones Internacionales, German Munich, y los representantes de las empresas Establecimiento El Carancho, Alcaparras Argentinas y Cabritera Ojo de Agua, quienes pudieron reunirse y tener contacto con contrapartes locales.

Además, hubo una reunión con un representante del Exim Bank de Arabia Saudita y se explicaron las ventajas que ofrece el banco para las empresas que quieren realizar comercio exterior con la Argentina. Al mismo tiempo, se abordó la mecánica de la entidad para financiar empresas sauditas que realizan obras públicas en el extranjero.

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.