El sur santiagueño mostrará su potencial productivo en la Expo Rural Sumampa 2022

Bajo el lema “Integrando el sur santiagueño”, se realizará durante el fin de semana la Expo Rural Sumampa 2022, la cual contará con numerosas actividades.

De acuerdo con la cartelera oficial del evento, este viernes a partir de las 9 horas, después del ingreso de expositores y productores, se realizará el taller sobre elaboración de chacinados y embutidos de cabra en el predio policial de Sumampa. El mismo estará a cargo de técnicos del Ministerio de Producción.

Desde las 16 horas, en tanto, será el ingreso de artesanos. A las 17 horas será la charla “La experiencia del grupo LMR en el departamento Quebrachos y su aplicación de las nuevas tecnologías”. El cierre estará a cargo de la Escuela de Agricultura, Ganadería y Granja que depende de la UNSE.

A las 18 horas será la jura de bovinos a cargo del Ingeniero José Guillermón. Más tarde, a las 21, la charla CFI Consejo Federal de Inversiones. El cierre de la jornada será con espectáculos artísticos de academias locales y grupos musicales.

El día sábado 5 de noviembre se retoma la acción a las 11 de la mañana con la charla CFI del Consejo Federal de Inversiones. Al mediodía, será el remate bovino y reconocimiento.

Por la tarde, por su parte, será la jura del ganado menor, con la ingeniera agrónoma Alicia Córdoba. A las 18 horas comenzará el curso de Cocineros al Disco y a las 19.30 horas será la recepción de autoridades en el quincho grande. Seguido nomás, se producirá el corte de cinta, a las 20 horas.

La actividad en la Expo Rural de Sumampa continuará con el recorrido de autoridades por la carpa de artesanos y expositores y el acto protocolar con premiación de los ganadores.

Alrededor de las 21.45 horas se hará la presentación de platos de los cocineros al disco y también la degustación de chacinados de cabra. La noche cerrará con academias locales, premiación del concurso, el sorteo de la rifa de la expo y grupos musicales.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.