El gobernador Zamora encabezó la apertura de temporada turística 2023 de Las Termas de Río Hondo

Con un gran marco de público se realizó este sábado por la noche el acto de apertura oficial de la temporada turística de invierno 2023 en Las Termas de Río Hondo, encabezado por el gobernador Gerardo Zamora.

Estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; el secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa; el intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, y el subsecretario de Turismo, Nelson Bravo.


Tras la bendición de las aguas termales y la bienvenida del intendente, el gobernador expresó su satisfacción por los logros conseguidos en materia de turismo y ratificó su decisión de seguir trabajando en infraestructura y en la articulación con los estamentos, municipales, nacionales y del sector privado.
“Termas sigue siendo un centro turístico muy visitado, es por eso que sigue generando crecimiento y progreso”, subrayó el mandatario, quien además agradeció al Gobierno Nacional por el apoyo constante y la decisión de lanzar ofertas turísticas como el Pre Viaje.


En otro tramo de su mensaje destacó la continuación de las obras en la ciudad, algunas en ejecución y otras para iniciar, como la nueva sede de la Secretaría de Turismo, una nueva terminal de ómnibus, oficinas y comisarías en puntos estratégicos, obras en el Aeropuerto Internacional y también un nuevo y moderno polideportivo provincial pensado para impulsar las actividades recreacionales y deportivas de envergadura. 
Tras el acto protocolar y como en cada inicio de temporada, Zamora se dirigió al casino donde lanzó la primera bola en la ruleta. Salió Negro 35, con la que se dejó formalmente inaugurada la temporada turística 2023 de Las Termas de Río Hondo.

La fiesta continuó con un show de jerarquía, con Juan Carlos Baglieto y Lito Vitale y Soledad Pastorutti, además de artistas locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.