Deporte y tecnología de la mano del Club Ciclista Olímpico (es más que un clásico partido)

El Estadio Vicente Rosales de la ciudad de La Banda se convirtió en el primer multiespacio del NOA donde confluyen el deporte y la tecnología audiovisual para generar una experiencia de alto impacto en sus visitantes.

La dirigencia, encabezada por el presidente Oscar Ledesma Abdala, asumió el compromiso de transformar el clásico partido de básquet en un suceso diferente que permita acercar diferentes públicos con atractivos innovadores. Para ello, se pensó en una verdadera revolución tecnológica prácticamente desconocida en el país y con mucho de semejanza con lo que sucede en la NBA.
Se puso en valor al estadio de Olímpico de La Banda con pantallas LED y sistema de sonido de última generación, que permiten adaptar sus usos para recitales a gran escala o cualquier tipo de eventos deportivos y sociales que se desarrollen en el Vicente Rosales.
La gran presentación del remozado espacio fue con la histórica visita de la selección argentina en el Torneo Preclasificatorio para el Preolímpico de París.
Con estas nuevas características, el mítico estadio bandeño, que albergó grandes gestas deportivas a lo largo de la historia, lo llevó a convertirse en una referencia obligada para los partidos de Liga Nacional e internacional, con la disputa, por ejemplo, de la Copa Interligas.
Sin lugar a dudas, estas bondades tecnológicas lo vuelven un lugar apetecible para cualquier tipo de manifestaciones artísticas, deportivas y hasta culturales. El club entrega "llave en mano" todos estos servicios para aquellos interesados en su alquiler para una experiencia inolvidable.
Prestaciones del Vicente Rosales:
- Cuatro pantallas 4x2 indoor en formato cubo (cuatro caras). Una pantalla perimetral de cancha de 36 metros, fraccionada en cinco partes.
- Anillo Led de 100 metros.
- Pantalla 3x2 para cabina de Dj y visuales.
Cabe mencionar que todas son de alta resolución calidad P5.
- Cuenta con un sonido funcional constituido por 2 sistemas Array NX3 (8 cajas array de 3" más 2 sublow de 18" por lado) acompañado de un mixer Yamaha analógico y sus respectivas potencias.
Grupo Uno Led
La firma que "iluminó" el Vicente Rosales hizo pie en la provincia desde el año pasado, con el compromiso de generar empleo y sustituir las importaciones. Así dejó su marca en la provincia con pantallas LED de calidad e innovadoras. Sus productos además se comercializan al exterior con escalas de crecimiento muy importantes.
Su cabeza visible es Javier Miranda, un referente obligado en la construcción de pantallas LED en el país y en el continente.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.