Con un espectáculo para 60.000 personas, Santiago reactivó su potencial turístico tras la pandemia

Tras un mes plagado de eventos y la visita de miles de turistas, la Madre de Ciudades celebró su aniversario con un multitudinario festival artístico en el Parque Aguirre. Julio tuvo su capacidad hotelera prácticamente colmada en Santiago y Las Termas y por la alta demanda se extendió la feria artesanal una semana.

Santiago del Estero cerró los festejos en su mes aniversario con un multitudinario festival en el Parque Aguirre que reunió a 60.000 personas.

 

Los shows de Jorge Rojas y La Konga, que cerraron las celebraciones, fueron el marco de un cuadro largamente postergado: la reactivación turística y económica de la ciudad durante el determinante mes de julio, paradigmático por la multiplicidad de actividades organizadas por el municipio, que durante dos años se postergaron debido a la pandemia por coronavirus, con un representativo impacto económico.

 

El golpe también lo asimiló el sector turístico, que durante ese lapso no pudo recibir a los miles de visitantes que este 25 de julio llegaron a la Madre de Ciudades para celebrar su 469 aniversario.

Capacidad hotelera colmada

Los números no mienten: durante julio la capacidad hotelera de Santiago y Las Termas estuvo al tope de su capacidad, de acuerdo a los datos del sitio Booking.com

El aluvión de turistas también se vio reflejado en la asistencia a eventos como el show de María Becerra en el playón del Estadio Único y las entradas agotadas para la presentación de Pedro Aznar en el Fórum, que obligó a la Municipalidad a agregar un segundo show debido a la altísima demanda.

 

Por otra parte, el éxito de la Feria Artesanal se evidencia no solo en la nutrida asistencia desde su apertura, sino también en el pedido de puesteros a la municipalidad de prolongarla hasta fin de mes, deseo que fue rápidamente cumplido por la intendente Norma Fuentes.


Así las cosas, y sin números concretos aún, el mes de julio en Santiago del Estero se adivina ampliamente favorable para los diferentes sectores que se nutren del turismo, quienes comienzan a asimilar el duro golpe que representó la pandemia.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.