Con más de 2 mil asistentes comenzó el 2° Smart City Expo Santiago del Estero

El gobernador Gerardo Zamora encabezó este miércoles la apertura de la segunda edición del Smart City Expo Santiago del Estero, “Economía del Conocimiento para la Transformación Social", que se desarrollará en el Nodo Tecnológico hasta el 16 de junio, de 8.30 a 19.

También participaron del corte de cintas oficial el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros nacionales de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; el CEO de FIRA Barcelona Internacional, Ricard Zapatero; el presidente de YPF Argentina, Pablo González y el presidente de la Federación Argentina de Municipios, Fernando Espinoza. Además de representantes de todas las carteras de gobierno provincial, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, académicos, entre otros.


Esta segunda edición del Smart City en Santiago del Estero reúne a expertos en ciudades inteligentes para discutir y visualizar soluciones potenciales a los desafíos que enfrentan las comunidades, para impulsar el desarrollo sustentable, tecnológico y social de los territorios urbanos y rurales a través de herramientas y soluciones innovadoras para lograr mejores lugares para vivir.
Zamora, junto con el titular de YPF y el CEO de Fira Barcelona, dieron los discursos de apertura en una sala colmada por más de 2 mil personas.
En este marco, el mandatario provincial destacó la importancia de este espacio para “alcanzar un futuro sustentable a partir de reunir a referentes para discutir y visualizar soluciones o desafíos que enfrentan las comunidades del futuro para el desarrollo sustentable, tecnológico y social del territorio”. 
Agregó: “Esto generará un marco propicio, tal como viene sucediendo en las ciudades más importantes del mundo,  para darnos herramientas que nos permitan lograr esos objetivos”.


También resaltó la calidad de los oradores de nivel nacional e internacional, quienes participan en talleres, workshopp, ronda de negocios, exposiciones, entre múltiples actividades que se desarrollarán en estas jornadas.
A continuación, hizo uso de la palabra el presidente de YPF SA Argentina, Pablo González, quien resaltó la gestión del gobernador con sus políticas públicas. “Este Smart City con absoluto acierto, se ha puesto como premisa pensar en un Santiago del Estero diferente, en una provincia diferente, en un país diferente, sobre el aprendizaje y el desarrollo científico pero siempre trasladando todo a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Por su parte, Ricard Zapatero destacó la realización de esta expo en importantes ciudades de todo el mundo, Shangai; Bogota; Barcelona; Doha; Nueva York y en la ciudad de Santiago del Estero. “Es un gran listado de lugares que apuestan por las ciudades inteligentes”, dijo.
“Hoy todo el mundo, todo el ecosistema de Smart City está mirando Argentina, está mirando Santiago del Estero para ver que va a pasar aquí en estos tres días” cerró.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.