Capital destinará más de $ 10.000 millones a la obra pública (fuerte inversión durante 2023)

Así lo informaron ante el Concejo Deliberante el secretario de Economía de la Municipalidad, Nicolás Sleibe y la subsecretaria de Hacienda, Anabel Arce. El presupuesto general para el ejercicio 2023 prevé un gasto de 24.387 millones de pesos.

Los funcionarios que encabezan el equipo económico del municipio indicaron a los ediles en la reunión de comisión de Presupuesto y Hacienda que se trata de un presupuesto “equilibrado en lo financiero, sin ningún tipo de deudas, lo que hace prever un 2023 sin sobresaltos”.

Además, explicaron que el 47% de los recursos estará destinado a servicios sociales como lo referido a higiene urbana, alumbrado público, vivienda, salud, promoción y asistencia social, educación, cultura, entre otros.

También detallaron que se destinará un 41% del presupuesto para llevar adelante la continuidad de un vasto plan de obras públicas, “ya que son de fundamental importancia para el mantenimiento y crecimiento de la ciudad, las cuales serán ejecutadas con fondos de rentas generales. Esto es posible, en virtud de que se cumplió con el objetivo de administrar las cuentas públicas de manera equilibrada, evitando el endeudamiento, lo que permite proyectar un nuevo presupuesto sin resentir los servicios esenciales que debe garantizar el municipio”.  

Otros puntos que se abordaron fueron los fomentos de inversiones sobre la conservación, reparación de calles y nuevas obras de pavimentación; los recursos orientados a ecología y medio ambiente como el mantenimiento de espacios verdes, la plantación de árboles y la realización de nuevas plazas. En este sentido, se destaca la creación de la Unidad de Gestión de Electromovilidad Municipal.

En el encuentro, el equipo municipal remarcó que la comuna “no registra deuda consolidada, por lo que no se consigna el ítem fondos destinados a deuda pública en el presupuesto”.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.