Canal 7 de Santiago del Estero celebra 57 años como referente de la televisión local

La emisora festeja un nuevo aniversario tras un fuerte proceso de inversión en equipamiento para llevar la TV abierta y gratuita a todos los santiagueños.

Canal 7 de Santiago del Estero cumple 57 años de vida. El canal de aire ha logrado consolidarse como un referente no solo a nivel provincial sino también regional, destacando por sus importantes coberturas y la fuerte inversión en tecnologías de sus propietarios que se tradujo en un fuerte proceso de crecimiento.

Entre los hitos más importantes de su trayectoria destacan el haber sido el primero en el norte argentino en la transmisión a color, durante la década del 70. Luego, se instalaron numerosas repetidoras en toda la provincia para brindar una cobertura integral y en el año 2010 comenzó con la transmisión en HD, en alta definición, en toda la programación de producción local, siendo nuevamente los primeros en el interior de la Argentina.

Este avance se logró gracias a una gran inversión en tecnología y capacitación de personal especializado. De esta manera, se concretó con éxito una nueva meta de crecimiento por parte de los propietarios del Grupo Ick.

Canal 7 brinda la mejor programación local y nacional a toda la provincia. Su cobertura llega a través de sus 30 repetidoras satelitales a numerosas localidades del extenso interior provincial, entre ellas Añatuya, Bandera, Bandera Bajada, Campo Gallo, Fortín Inca, Frías, Villa La Punta, Lavalle, Los Juríes, Los Pirpintos, Telares, Lugones, Malbrán, Monte Quemado, Nueva Esperanza, Ojo de Agua, Pampa de los Guanacos, Pinto, Pozo Hondo, Quimilí, Sacháyoj, Selva, Sumampa, Suncho Corral, Taboada, Las Termas de Río Hondo, Vilelas y Villa Atamisqui sumando a San Fernando del Valle de la provincia de Catamarca y el sur de Tucumán.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.