Atención artistas santiagueños: últimos días para inscribirse en la convocatoria federal "Situar Danza 2023" (los proyectos seleccionados recibirán hasta $ 360.000)

Serán seleccionados 50 proyectos de todo el país de diversas expresiones de las danzas, que recibirán hasta $ 360.000 y formarán parte de la programación 2023 del Centro Cultural Borges, el Centro Cultural Kirchner y Tecnópolis.

El Ministerio de Cultura, a través de la Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales, lanza Situar Danza, la cuarta convocatoria abierta a actividades de danza para presentarse en el Centro Cultural Borges, el Centro Cultural Kirchner y el Parque Tecnópolis durante 2023.

La propuesta está destinada a artistas, elencos, grupalidades y colectivos de danza de todo el país, para fomentar y estimular al sector. Se seleccionarán 50 proyectos con alcance federal de diversas expresiones de la disciplina.

Los proyectos que resulten seleccionados recibirán un estímulo económico de entre $ 120.000 y $ 360.000 y formarán parte de la programación de los organismos culturales dependientes de la Subsecretaría de Gestión de Espacios y Proyectos Especiales.

La comisión de evaluación estará integrada por tres artistas curadoras de distintas regiones del país (Alma Canobbio, Paula Manaker y Jorgelina Balsa); una asesora de danza y artes performáticas de cada organismo (Adriana Barenstein, Inés Armas y Jimena García Blaya) y una representante de la Subsecretaría (Catalina Lescano).

Las inscripciones están abiertas hasta el 3 de diciembre. Para participar, se requerirá ser mayor de 18 años, poseer domicilio real en el país y realizar la inscripción a través del Registro Federal de Cultura. Más información aquí

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)