Anunciaron el Presupuesto 2023: $ 425.000 millones (con más del 35% destinado a Educación)

El ministro de Economía Atilio Chara destacó en conferencia de prensa que la provincia "no está endeudada y tiene un equilibrio fiscal, por lo que no es difícil planificar y presupuestar".

Durante una conferencia de prensa que tuvo lugar en el edificio del Ministerio de Economía, el ministro Atilio Chara anunció formalmente el Presupuesto Provincial 2022 y dio algunas precisiones del mismo.

El titular de la cartera económica destacó que Santiago del Estero se mantiene como "una provincia equilibrada financieramente desde el año 2005".

Precisó que el presupuesto será de $ 425.000 millones -superando en un 124% el presupuesto 2022- y realizado con pautas nacionales entre las que destacan una inflación del 60% y un dólar proyectado a $ 269, así como un incremento del 2% del producto bruto.

Destacó que el Presupuesto cumple con las pautas de la Constitución Provincial destinando más del 35% al área de Educación.

En relación a la inversión en obra pública mencionó la construcción de la Autovía en el tramo de la Ruta 9 que une Santiago con Termas de Río Hondo, la repavimentación de la Ruta Provincial Nº 7 en el tramo Los Juríes-La Nena y la construcción del puente sobre el río Dulce a la altura de la avenida Solís, como referencias a otras importantes inversiones que se realizarán en el área de Salud, vivienda, agua potable, energía y transporte.

Santiago del Estero apuesta al deporte como motor económico: inaugurará el Centro de Alto Rendimiento de AFA (con fuerte inversión en infraestructura)

Con una inversión clave en infraestructura y desarrollo regional, el próximo sábado 24 de mayo a las 18.30 se inaugurará oficialmente el nuevo Centro de Alto Rendimiento Regional de la AFA y el edificio de la Secretaría de Deportes de Santiago del Estero. El evento contará con la presencia del presidente de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, y del gobernador Dr. Gerardo Zamora.

Crecieron un 82% las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

Las exportaciones de petróleo desde Vaca Muerta hacia Chile han experimentado un notable crecimiento del 82% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Este repunte se ha dado a través del Oleoducto Trasandino (OTASA), un canal estratégico para el transporte del shale oil de Neuquén hacia la refinería de ENAP en Biobío, consolidándose como una vía clave para la exportación de crudo argentino hacia el país vecino.

Neuquén se llena de brindis: el Mercado de Vinos celebra su 5° edición

La ciudad de Neuquén se prepara para recibir una nueva edición del Mercado de Vinos, un evento que se ha consolidado como una de las propuestas más atractivas para los amantes del buen vino, la gastronomía y las experiencias sensoriales únicas. La cita será el viernes 6 de junio, de 19:00 a 00:00 horas, en el salón del cuarto piso del Apart Hotel ubicado en Rivadavia 815.