600 millones es lo que se prevé que deje el paso de “La Scaloneta” por Santiago del Estero

La cámara de turismo reveló esa previsión teniendo en cuenta la llegada de entre 25 y 30 mil personas desde las provincias vecinas.

El furor que provoca la Selección Campeona del Mundo sigue adelante. Es así que la Cámara de Turismo de Santiago estima un fuerte aumento en consumo para estos próximos días (Con base en alimentos, recuerdos, combustibles, etc). 

En cuanto a los alojamientos, los hoteles de Santiago y La Banda ya mostraban hace unas semanas una reserva del cien por ciento, mientras que para Las Termas aún quedan algunas plazas disponibles. En cuanto a alquileres temporales el panorama es exactamente igual, plazas totalmente ocupadas para las diferentes ofertas.

Desde el sitio de ventas de entradas deportick.com confirmaron que según las IP desde donde se hicieron las compras. Salta y Tucumán lideran el ránking de compra de tickets seguido por Catamarca, Córdoba y Jujuy. Muy por detrás quedaron Santa Fé y las provincias del NEA.

También la empresa anunció que para hacer el canje de las entradas será necesario, al igual que en el partido de Buenos Aires, presentar el Código de Canje, Tarjeta con la que se realizó la compra y DNI del titular de la tarjeta.

El plantel argentino arribará cerca de las 21:30 del día de hoy al aeropuerto local y se alojará en el moderno hotel Hilton. Mientras que el equipo caribeño ya se encuentra en tierras santiagueñas desde las 11:40 del día de hoy

Para tener en cuenta. Los futbolistas curazoleño más valioso son los hermanos Bacuna Juninho que juega en el Birmingham (4.5 millones de euros) y Leandro que milita en el Watford (1.2 millones de euros) ambos de la Championship de Inglaterra, la segunda división del fútbol de ese país.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.