Llegaron los smartwatches que se cargan una vez por mes (Mibro ya vende en el país)

Mibro, uno de los líderes en el segmento de relojes inteligentes en Asia, ha decidido desembarcar en Argentina como parte de su estrategia regional, generando en el país uno de sus principales pilares para América Latina.

Argentina será el primer país en la región en el cual Mibro hará su lanzamiento en forma oficial. La compañia ha nombrado a Electro World Group, como su distribuidor exclusivo para el país.

¿Cuáles son las ventajas de la tecnología de relojes inteligentes de Mibro?

Entre las características principales de los productos que ya están siendo comercializados en Argentina, podemos destacar que cuentan con un software e interfase propietarios de la marca, compatibles con Android y con IOS.

Sus nuevas tecnologías en la batería permiten una duración de entre 24 y 50 días.

Mibro ofrece 3 categorías de relojes inteligentes para todos los gustos y presupuestos

En la región estarán disponibles productos en 3 diferentes categorías que van desde los modelos básicos, con capacidad de soportar hasta 5 atmósferas de presión, 20 modos de deporte, monitoreo de corazón y oxígeno en sangre; pasando por los modelos de diseños de moda, con perfiles más refinados y materiales diferenciados; hasta los modelos de deporte, con GPS, llamada por bluetooth, 70 modos de deporte y baterías de larga duración, entre otras cosas.

Real Tabacalera de Santiago celebra su primer año (con más 150 empleos directos, inversión y expansión)

A un año de haber iniciado su actividad, Real Tabacalera de Santiago consolida su presencia en el mercado nacional con un modelo de crecimiento sostenido, fuerte inversión en tecnología, generación de empleo genuino y una marcada apuesta por el desarrollo productivo local. La empresa santiagueña, que comenzó a operar el 22 de julio de 2024, emplea de forma directa a más de 150 personas y beneficia indirectamente a miles de familias en toda la provincia.

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.