Las empresas líderes que abandonaron Cataluña en 2017 no están considerando actualmente volver

Entre octubre de 2017 y julio de 2023, un total de 7.743 empresas con sede en Cataluña han cambiado su ubicación. A pesar del reciente acuerdo político entre el PSOE y Junts, diseñado para facilitar el retorno de estas empresas, las principales compañías que abandonaron Cataluña tras el desafío independentista en 2017 no contemplan actualmente la posibilidad de regresar. Este acuerdo establece la elaboración de un plan esencial para facilitar y fomentar el regreso de la sede social de las empresas que trasladaron su ubicación en los últimos años.

Image description

La crisis política y social desencadenada por el "procés" resultó en la salida de cientos de empresas de Cataluña en las primeras semanas de octubre de 2017, un fenómeno que continuó en los meses y años subsiguientes, sumando un total de 7.743 empresas que trasladaron su sede a otras ubicaciones hasta julio de 2023, según datos de Informa D&B.

A nivel nacional, se han contabilizado 31.409 cambios de sedes de empresas en España durante este periodo, y las salidas de Cataluña representan el 24,6% del total. La cifra más significativa de salidas se registró entre octubre y diciembre de 2017, cuando 1.298 empresas dejaron Cataluña, dentro de un total de 2.175 empresas que cambiaron de ubicación en esos tres meses. Desde entonces, la cantidad de salidas ha disminuido gradualmente, siendo 505 casos en los dos primeros trimestres de 2023.

Empresas destacadas, como CaixaBank, Banco Sabadell, Naturgy, Abertis, SegurCaixa, VidaCaixa, Applus+, Cellnex, Colonial, y otras, optaron por trasladar sus sedes a lugares como Valencia, Palma de Mallorca, Alicante y Madrid. Aunque el pacto entre PSOE y Junts ha abierto la posibilidad de un retorno, muchas empresas se muestran cautelosas y algunas alegan que aún no se dan las condiciones necesarias, esperando que se disipe cualquier amenaza que pueda poner en riesgo la estabilidad y seguridad jurídica requeridas para su actividad.

Foment del Treball ha expresado su apoyo al acuerdo que incluye un plan para incentivar el retorno de estas empresas, destacando la necesidad de estabilidad y seguridad jurídica como condiciones fundamentales para que estas compañías vuelvan a establecerse en Cataluña. El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, insiste en la importancia del retorno de estas empresas a Cataluña.

Tu opinión enriquece este artículo:

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.

Barcelona (72%), Badalona (18%) y Sant Cugat del Vallés (2%), las ciudades con mayor porcentaje de reservas online para el Día de la Madre

El próximo domingo, con motivo del Día de la Madre, los restaurantes catalanes se preparan para esta celebración tan especial. Según las previsiones de TheFork, la plataforma líder de reservas en línea en Europa, las ciudades de la comunidad que acumulan un mayor porcentaje de reservas son Barcelona con un 72%, seguida de Badalona con un 18% y Sant Cugat del Vallés con un 2%. 

easyHotel amplía su presencia en España con un nuevo hotel en Barcelona, ya disponible para reservas desde 65 €

easyHotel continúa su rápida expansión por España con su segundo hotel en Barcelona: easyHotel Barcelona La Sagrera, el cual ya se encuentra disponible para reservas. Con apertura prevista el próximo, 7 de julio de 2025, esta nueva propiedad ofrece estancias asequibles y con bajas emisiones de carbono en uno de los barrios mejor conectados de la ciudad, y con precios desde 65 € por noche.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Cero KM, la startup que revoluciona la compra de autos en Argentina: sin concesionarias, ni burocracia, y 100% online

Comprar un auto 0km en Argentina siempre fue sinónimo de mala atención, trámites engorrosos, falta de información y precios poco claros. En este contexto, llega El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, sin necesidad de pisar una concesionaria ni hablar con un vendedor. Y lo que hasta ahora parecía imposible, ya es una realidad: en marzo se concretó la primera venta, completamente digital, de un auto en el país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.