La tasa de actividad emprendedora en Cataluña muestra un leve crecimiento

La Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en Cataluña, es decir, el porcentaje de la población adulta que manifiesta ser empresario de una empresa en fase inicial (hasta 3,5 años), se ha situado en el 7, 6%, lo que representa 0,76 puntos más que en 2022-2023. Con este porcentaje, la TEA catalana sigue por encima de la española (6,8%) y recorta diferencias con la europea (8,8%).

Image description

Este dato pertenece a último informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2023-2024 que ha presentado el secretario de Empresa y Competitividad del Departamento de Empresa y Trabajo, Jaume Baró, en el transcurso de una mesa redonda organizada en el marco del Salón BizBarcelona , orientado a apoyar el emprendimiento y el desarrollo empresarial.

Según este informe, un total de 375.956 personas de entre 18 y 64 años están involucradas en actividades emprendedoras en Cataluña. "Estos datos corroboran que efectivamente Cataluña es un país emprendedor ", ha explicado Baró que ha añadido que "el mejor apoyo que el Gobierno puede ofrecer para potenciar esta realidad es acompañar a las personas que tienen una idea de negocio, en el camino del riesgo que representa emprender. Y debemos hacerlo con un apoyo continuado que, a través de administraciones locales y entidades de proximidad, llegue a todo el territorio”. En este sentido, ha destacado el papel que juega la Red Emprende promovida por la Generalitat de Catalunya, y que actualmente integra a más de un centenar de entidades públicas y privadas de todo el país.

Por lo que se refiere a la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA), el 50,4% de esta actividad corresponde a personas emprendedoras nacientes, es decir, que están involucrados en el lanzamiento de un negocio (hasta los 3 primeros meses) , mientras que el 49,6% restante corresponde a aquellas personas emprendedoras nuevas que tienen su propio negocio (entre 4 y 42 meses). La provincia de Barcelona vuelve a destacar con una TEA del 8,3%, un punto más que en el período 2022-2023. La actividad emprendedora en las demás demarcaciones también ha aumentado, especialmente en Tarragona y Lleida.

A pesar de destacar estos indicadores positivos, el secretario de Empresa y Competitividad ha advertido sobre la necesidad de fomentar aún más la cultura emprendedora: Si observamos datos como las perspectivas que tienen las personas emprendedoras en cuanto a la creación de puestos de trabajo, es evidente que nos falta ambición. Hay que destinar más recursos a promover la cultura de emprender, enseñando, por ejemplo, a superar el miedo al fracaso desde pequeños. Sólo así conseguiremos proyectos emprendedores de largo recorrido y con impacto”.

El informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) está promovido por el Gobierno, a través del Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalidad de Cataluña, y por la Diputación de Barcelona, ​​y elaborado conjuntamente por el Instituto Metrópoli y el Departamento de Empresa de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), bajo la dirección de Carlos Guallarte.

Presencia en el Salón BizBarcelona y en el Salón del Empleo

El Departamento de Empresa y Trabajo participa un año más en el salón Bizbarcelona, ​​que se celebra hasta la fecha en el recinto ferial de Montjuïc, con un stand propio donde hay personal técnico de atención y de información a los visitantes sobre los programas dirigidos a los autónomos y sobre formación continua, entre otros. Este año y por primera vez el stand tiene un programa propio de charlas. En el Salón de la Ocupación, que se celebra simultáneamente, el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), del Departamento de Empresa y Trabajo, tiene una presencia destacada, con el objetivo de promover un empleo inclusivo y de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.