Rafa Nadal, Pau Gasol o Carolina Marín, los acompañantes perfectos para disfrutar de las campanadas (según 31% de los encuestados por TheFork)

La Navidad es una temporada que invita a las personas a compartir momentos de ilusión con sus seres queridos y a hacer una pausa en la rutina diaria y disfrutar del presente. Pero también es un periodo para definir los nuevos propósitos que se quieren cumplir en el año próximo. En este sentido, y según los datos recogidos por TheFork en un estudio que ha realizado entre más de 9.000 usuarios, viajar más y disfrutar de más experiencias gastronómicas en restaurantes es un objetivo prioritario para un 63% de los españoles, seguido muy de lejos por el hecho de ahorrar dinero, elegido por un 17%; y apuntarse al gimnasio y comer bien, seleccionado por un 14%. Y aunque, vivir en paz con tus seres queridos es un comentario generalizado, únicamente un 6% del total ha señalado que tiene como prioridad discutir menos con su pareja. 

Image description

Preguntados por el invitado ideal para compartir el último día del año y disfrutar de las uvas al grito de “¡Feliz Año Nuevo!”, un 31% de los españoles elige a un deportista como Rafa Nadal, Pau Gasol o Carolina Marín como la compañía perfecta. Mientras que un 27% prefiere a un cantante español como Dani Martín, Aitana o Lola Índigo que amenice la velada, un 19% considera que la carcajada es primordial y pasar un rato con Xuso Jones sería su opción preferida. El final del ranking de acompañante famoso perfecto lo protagonizan dos de las caras más conocidas del panorama de la televisión: David Broncano y Pablo Motos se sitúan en cuarto y quinto puesto, con un 17% y 6% respectivamente.

EL BURRITO SABANERO Y RAPHAEL, MEJORES CANCIONES PARA LA NAVIDAD 

Con permiso de Mariah Carey, “Mi Burrito Sabanero” va camino de posicionarse como el hit más famoso de esta temporada. Este contagioso tema suena en bucle en todas las reuniones de familiares y amigos, según confirman un 30% de los usuarios encuestados por TheFork. Otro artista que no puede faltar es Raphael con su éxito “Mi gran noche”, una canción que invita a cantar a pleno pulmón y convertir el restaurante en un karaoke improvisado, según otro 30% de los preguntados. Pero no todo son clásicos, ya que Karol G se cuela en la lista y su tema “Si no te hubiera conocido”, es la favorita para un 26% de los encuestados, mientras que el 14% restante prefiere el silencio musical en estas celebraciones para poner el foco en las conversaciones.

PROHIBIDO PREGUNTAR SI HAS GANADO PESO O VAS A TENER NIÑOS 

Da igual los años que pasen o quién se siente alrededor de la mesa, hay preguntas que siempre entran en escena como una tradición más de estas fechas navideñas. En este sentido, un 62% de los españoles confirma que la pregunta que más les irrita son las que van en relación al peso ganado durante estas celebraciones. El 14% dice no soportar la pregunta sobre si van a tener niños o no y el 13% si se tiene pareja o no. Por último, para las que sí la tienen, la pregunta sobre si hay boda o no es la más incómoda, con un dato que asciende al 11%.

HABLAR DE POLÍTICA NO ESTÁ PERMITIDO SI QUIERES UNAS FIESTAS EN ARMONÍA

Además de las preguntas incómodas, en los encuentros navideños familiares siempre hay temas molestos que todos intentamos evitar, pero que finalmente acaban surgiendo. En este sentido, para un 63% de los encuestados, la política es el tema vetado si se quiere mantener intacto el espíritu navideño, mientras que la vida de los famosos y la religión se sitúan en segunda y tercera posición, con un 12% y 11% respectivamente. El fútbol y los últimos resultados de tu equipo favorito levantan suspicacias para un 9% del total y en último lugar, con un residual 4%, están las conversaciones alrededor del tiempo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.