Productores vendieron más de 240.000 toneladas de soja y acumulan 4,2 millones

Los productores de soja comercializaron más de 240.000 toneladas y así superaron los 4,2 millones en catorce jornadas desde que el 28 de noviembre se reabrió el Programa de Incremento Exportador (PIE), que implementa un tipo de cambio de $ 230 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa hasta el 31 de diciembre próximo.

Además, el precio de la soja volvió a situarse en los $ 100.000 la tonelada en la Bolsa de Comercio de Rosario, marcando así nuevamente un máximo histórico para la oleaginosa.

Por su parte, el ingreso de divisas de los agroexportadores al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) ya alcanzó los US$ 1.931,95 millones, es decir, un 64,39% de lo comprometido, en catorce de las 23 ruedas en las que operará el dólar soja.

La medida fue acordada con los principales complejos exportadores, que se comprometieron a liquidar soja y derivados por, al menos, US$ 3.000 millones.

De acuerdo con las cifras de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, ayer se vendieron 240.572 toneladas de soja, con lo cual totalizan 4,274.021 desde el lunes 28 de noviembre.

Los contratos nuevos de compraventa concertados en pesos el lunes y en fechas previas pero anotados ayer sumaron en conjunto 148.013 toneladas, y el valor promedio de esos negocios resultó en $ 97.777 por unidad de peso.

Por otro lado, también se destacaron las fijaciones de operaciones concertadas con anterioridad al lunes por 23.540 toneladas, alcanzando un valor promedio de $ 98.964.

En relación con los negocios pactados en dólares, los contratos de compraventa de soja registraron un valor promedio de US$ 425,82 por un volumen de 1.749 toneladas; en tanto que se anotaron fijaciones por 43.196 toneladas a un valor promedio de US$ 436.

Por su parte, las agroexportadoras ingresaron al mercado de cambios local US$107,95 millones, y así sumaron US$ 1.931,95 millones en catorce jornadas.

En tanto, el Banco Central cerró la jornada del lunes con compras por US$ 52 millones, y acumuló US$ 1.106 millones en catorce ruedas.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)