Disney sobrepasa por primera vez a Netflix en la cantidad de abonados a sus plataformas

Con 221,1 millones suscriptores totales en la sumatoria de sus distintas plataformas, The Walt Disney Company superó por primera vez a Netflix en la cantidad de abonados globales, según se desprende de un informe de resultados del trimestre que ejecutivos de la empresa presentaron ayer.

El hito, pese a que supone una superioridad de “apenas” 400.000 suscriptores (Netflix había anunciado 220,7 millones en julio pasado), es una evidencia de la etapa en que se encuentra la mentada “guerra del streaming”.

Desde que se supo que la Casa del Ratón apostaría por insertarse en este mercado, los analistas vaticinaron que el dominio de Netflix sería puesto a prueba; con un estudio centenario, marcas como Pixar, Marvel, ESPN o Star Wars y un poderío económico capaz de nutrir sus catálogos, era cuestión de tiempo para que Disney llegara a la cima.

De acuerdo con el informe dado a conocer en las últimas horas difundido por medios de comunicación estadounidenses, Disney+ sumó en el trimestre 14,4 millones de abonados, superando las expectativas de los expertos y alcanzando un total mundial de 152,1 millones. Si a este se le agregan las suscripciones de otros servicios de la compañía como Hulu, ESPN+, o Star+ en Latinoamérica, el número crece hasta los 221,1 millones.

Sin embargo, y aunque la compañía registró un incremento en sus ingresos totales gracias al rebote que tuvieron los parques temáticos tras la pandemia, el streaming sigue siendo un área deficitaria en los libros de contabilidad del CEO Bob Chapek. La inversión en la producción de contenido original, más de 1.000 millones en el trimestre, es aún más importante que la rentabilidad.

Por eso, y en coincidencia con otros jugadores del mercado, Disney estuvo actualizando sus precios y prepara el lanzamiento de un nuevo plan más económico pero con publicidades que llegará en diciembre a Norteamérica.

Netflix, el todavía “gigante del streaming” si se cuentan abonados no por conglomerado sino por plataforma, comunicó este año caída de suscriptores por primera vez desde su nacimiento, por lo que también está adaptando su estrategia comercial y se asoció con Microsoft para sumar un plan con publicidades que lo ayude a recuperar la inercia perdida.

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

ZLT lanza la tercera etapa de Álamos: 52 nuevos departamentos para invertir en el corazón de Vaca Muerta

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento del país, el complejo Álamos, desarrollado por ZLT, avanza con la tercera etapa de su masterplan con 52 nuevos departamentos totalmente equipados. El proyecto se consolida como una oportunidad de inversión estratégica en Añelo, el epicentro de Vaca Muerta, donde la demanda de alojamiento corporativo crece al ritmo de la expansión energética.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)