Nota Principal

Mar 01/07/2025

Santiago del Estero invierte en inclusión con la apertura del nuevo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente

Con una fuerte apuesta a la infraestructura social, el gobernador Gerardo Zamora inauguró el Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, una institución clave en materia de desarrollo humano y prevención. La obra, ubicada en Av. Belgrano Norte Nº 810 de la capital santiagueña, forma parte de una política pública orientada a la inclusión, la reinserción y la equidad.

  • Con una fuerte apuesta a la infraestructura social, el gobernador Gerardo Zamora inauguró el Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, una institución clave en materia de desarrollo humano y prevención. La obra, ubicada en Av. Belgrano Norte Nº 810 de la capital santiagueña, forma parte de una política pública orientada a la inclusión, la reinserción y la equidad.

Lun 30/06/2025

El Grupo Pronto presentó en Santiago su propuesta de recaudación digital (y apuesta por la transformación tecnológica)

En el marco de la cuarta edición del Smart City Expo Santiago del Estero, el Grupo Pronto se destacó con su propuesta de soluciones digitales para la gestión de pagos y recaudación, consolidando su presencia en el ecosistema tecnológico de América Latina. La compañía, con más de 25 años de trayectoria en el mercado, participó del evento con un stand institucional y una disertación centrada en los nuevos paradigmas de pago.

  • En el marco de la cuarta edición del Smart City Expo Santiago del Estero, el Grupo Pronto se destacó con su propuesta de soluciones digitales para la gestión de pagos y recaudación, consolidando su presencia en el ecosistema tecnológico de América Latina. La compañía, con más de 25 años de trayectoria en el mercado, participó del evento con un stand institucional y una disertación centrada en los nuevos paradigmas de pago.

Vie 27/06/2025

Zamora abrió una cumbre regional clave para impulsar empleo y desarrollo en el Norte Grande y Litoral

En un contexto nacional desafiante, gobernadores y funcionarios de las regiones del Norte Grande y el Litoral se reunieron este jueves en Santiago del Estero con el objetivo de fortalecer el federalismo y avanzar en una agenda común de crecimiento económico y generación de empleo.

  • En un contexto nacional desafiante, gobernadores y funcionarios de las regiones del Norte Grande y el Litoral se reunieron este jueves en Santiago del Estero con el objetivo de fortalecer el federalismo y avanzar en una agenda común de crecimiento económico y generación de empleo.

Jue 26/06/2025

Elías Suárez destacó el respaldo del pueblo santiagueño en una nueva edición de Smart City Expo

“El apoyo incondicional de todo el pueblo hace posible eventos de esta naturaleza”, expresó el jefe de Gabinete, quien valoró la continuidad de espacios que promueven la innovación y posicionan a Santiago del Estero a nivel internacional.

  • “El apoyo incondicional de todo el pueblo hace posible eventos de esta naturaleza”, expresó el jefe de Gabinete, quien valoró la continuidad de espacios que promueven la innovación y posicionan a Santiago del Estero a nivel internacional.

Lun 23/06/2025

La Cámara de Comercio lanzó “La Cámara Te Suma”: una apuesta económica para dinamizar el comercio santiagueño

La Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero presentó un programa con beneficios concretos para pymes y emprendedores, sumado al lanzamiento de una nueva plataforma digital al servicio del desarrollo local.

  • La Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero presentó un programa con beneficios concretos para pymes y emprendedores, sumado al lanzamiento de una nueva plataforma digital al servicio del desarrollo local.

Jue 19/06/2025

En mayo hubo deflación por primera vez desde la pandemia (según el análisis de Osvaldo Granados)

En su columna de este miércoles emitida por Radio Panorama, el economista Osvaldo Granados compartió un dato económico que sorprendió a más de uno: en mayo, los precios bajaron un 0,3%, lo que representa un episodio de deflación, algo que no ocurría en Argentina desde la etapa más estricta de la pandemia.

  • En su columna de este miércoles emitida por Radio Panorama, el economista Osvaldo Granados compartió un dato económico que sorprendió a más de uno: en mayo, los precios bajaron un 0,3%, lo que representa un episodio de deflación, algo que no ocurría en Argentina desde la etapa más estricta de la pandemia.

Mar 17/06/2025

Inflación de mayo: “Aunque la inflación baja, la plata no alcanza”

Aunque el índice de inflación de mayo marcó un mínimo histórico, sectores clave como comunicaciones, vivienda y salud continúan con fuertes subas. Mientras tanto, los sueldos siguen corriendo por detrás de los precios y persiste la sensación de que “la plata no alcanza”.

  • Aunque el índice de inflación de mayo marcó un mínimo histórico, sectores clave como comunicaciones, vivienda y salud continúan con fuertes subas. Mientras tanto, los sueldos siguen corriendo por detrás de los precios y persiste la sensación de que “la plata no alcanza”.

Vie 13/06/2025

Santiago impulsa el turismo como motor económico con su primer foro municipal (y apuesta al desarrollo sostenible del sector)

La Municipalidad de la Capital anunció la realización del Primer Foro Municipal de Turismo 2025, que se llevará a cabo hoy viernes 13 de junio en el Óvalo del Parque Sur a partir de las 9:30. El evento reunirá a actores estratégicos del sector público y privado con el objetivo de diseñar una agenda común que consolide al turismo como un pilar clave para el desarrollo económico local.

  • La Municipalidad de la Capital anunció la realización del Primer Foro Municipal de Turismo 2025, que se llevará a cabo hoy viernes 13 de junio en el Óvalo del Parque Sur a partir de las 9:30. El evento reunirá a actores estratégicos del sector público y privado con el objetivo de diseñar una agenda común que consolide al turismo como un pilar clave para el desarrollo económico local.

Mié 11/06/2025

Frutas y verduras a precios bajos, pero sin consumo: la recesión golpea fuerte al sector frutihortícola de Santiago

Pese a la sobreoferta y los valores accesibles, el mercado frutihortícola atraviesa una crisis profunda por la falta de dinero en los bolsillos. Productores y mayoristas apenas cubren sus costos y advierten que la situación es más crítica que el año pasado.

  • Pese a la sobreoferta y los valores accesibles, el mercado frutihortícola atraviesa una crisis profunda por la falta de dinero en los bolsillos. Productores y mayoristas apenas cubren sus costos y advierten que la situación es más crítica que el año pasado.