Zamora inauguró obras en Choya y ratificó que el 40% del presupuesto provincial seguirá destinado a educación

El gobernador habilitó el edificio reacondicionado del Colegio Secundario “San Antonio” y destacó la inversión educativa, la conectividad escolar y los programas provinciales orientados a garantizar condiciones básicas para el desarrollo académico.

El gobernador Gerardo Zamora inauguró este martes en la localidad de Choya el edificio reacondicionado del Colegio Secundario “San Antonio”, institución a la que asisten 119 alumnos y que también funciona como sede del Agrupamiento N.º 86.051/2. La obra forma parte de las inversiones provinciales destinadas a infraestructura educativa en el interior.

El Agrupamiento impacta en las escuelas N° 1.073 de Ancaján; N° 89 de Monte Redondo; N° 999 de 25 de Mayo de Banegas y N° 130 de El Desmonte, todas del departamento Choya, y beneficiará además a 76 estudiantes de escuelas itinerantes.

Zamora estuvo acompañado por el vicegobernador Carlos Silva Neder; los ministros de Educación, Mariela Nassif; de Obras Públicas, Aldo Hid; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; y la presidenta del Consejo General de Educación, María Elena Herrera. Las autoridades fueron recibidas por el comisionado municipal José María Gómez.

Durante el acto, la directora de la institución, Azucena Gutiérrez, expresó su agradecimiento por la obra y resaltó la política educativa provincial orientada a garantizar acceso y condiciones de estudio en el interior. “Felicitamos a las autoridades por su mirada social que, con estas políticas públicas y el acompañamiento a las comunidades escolares del interior, muestran que algunos sueños y derechos pueden cumplirse”, afirmó.

Zamora agradeció las muestras de acompañamiento de los pobladores y reconoció el trabajo docente durante el ciclo lectivo. “En primera instancia –dijo– quiero felicitar a los docentes por acompañar a los niños, también transmitir el saludo por parte del futuro gobernador electo recientemente, el jefe de Gabinete, Elías Suárez”.

En materia de infraestructura y conectividad, indicó que avanza el proyecto para garantizar acceso a internet en todas las instituciones educativas de la provincia antes de fin de año. “Queremos que tengan todos los equipamientos necesarios para poder desarrollar pedagógicamente mejor la función educativa y la posibilidad de enseñar”, señaló.

El mandatario también se refirió a los programas provinciales vinculados a la nutrición escolar. “Con empatía debemos ponernos en el lugar del otro y trabajar en forma solidaria y ahí debe estar el Estado presente para regular, para llenar los lugares y compensar las diferencias, no para generar igualdad total”, afirmó.

Zamora reiteró que la Provincia mantendrá la política de asignar una parte significativa del presupuesto al sistema educativo. “Vamos a continuar teniendo como eje la política de Estado que genera una instrumentación y hasta la decisión de seguir invirtiendo el 40% de fondos provinciales en educación”, aseguró.

Además, durante la jornada se realizó la inauguración de una vivienda social en la localidad de El Tasial. El ministro de Desarrollo Social, Ángel Hugo Niccolai, entregó las llaves a María Soledad Mansilla y su familia, junto al comisionado de Choya, José María Gómez.

Santiago del Estero se prepara para un nuevo impacto económico con la final del Clausura 2025 (el Madre de Ciudades vuelve a ser epicentro del fútbol nacional)

La definición del Torneo Betano Clausura 2025 volverá a poner a Santiago del Estero en el centro de la escena deportiva y económica del país. El encuentro se disputará el sábado 13 de diciembre en el Estadio Único Madre de Ciudades, un escenario que no solo se consolida como ícono del fútbol argentino, sino también como motor del turismo y el consumo local.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.