Secreto: un gin con identidad santiagueña y proyección nacional (delicatessen premium y 100% local)

El emprendimiento nació en el 2019 y rápidamente ganó terreno en el mercado local logrando además ingresar en las principales ciudades del país. Con detalles que lo convierten en un destilado de características únicas, Gin Secreto logró posicionarse como un producto premium por sus exigentes estándares de producción y la calidad de sus materias primas.

Nacido en el año 2019 en una pequeña destilería ubicada a la vera de la Ruta 9, en El Zanjón, Gin Secreto comenzó a desarrollarse mucho tiempo antes, en lo que sería un antecedente determinante en lo que poco después sería la concreción de un producto que ha logrado cautivar a los paladares más exigentes.

Juan Martin Bustos Ruiz y Sol Divi forjaron el proyecto transitando un camino meticuloso que incluyó la prueba de diferentes recetas y el nutrirse de expertos de todo el país. Navegar por los misterios del añejo arte de destilar gin les permitió descubrir el secreto oculto para llegar a Secreto.

"Cuando llegamos a un resultado que nos convenció, vino el montaje de la planta y concretar el aspecto burocrático de las habilitaciones e inspecciones. Así, en la primera mitad de 2021 el producto salió de manera formal", relata a IN Santiago del Estero, Bustos Ruiz.

 

La algarroba como aspecto distintivo

Desarrollado con elevados estándares de calidad, la principal diferencia que presenta Gin Secreto en relación con otros gin es la inclusión de la algarroba entre los botánicos. "La idea fue generar un producto que tenga identidad santiagueña, que sea auténtico pero a la vez que cumpla con los estándares relacionados con la bebida en sí. Es decir, que sea un gin con todo lo que debe tener pero con un toque extra relacionado con el paisaje de nuestra provincia y nuestra región. Su utilización no es fácil, lleva un proceso que llevó su tiempo desarrollar para que exprese los atributos organolépticos que queremos estén presentes. Al ser un gin, el enebro es el botánico que debe sobresalir, así que la algarroba le da un toque distintivo", detalla Juan Manuel.

La imagen de Gin Secreto cumple también un aspecto destacado en la conformación del producto como un todo. Su botella estilizada se complementa con una etiqueta que completa la imagen del producto con imágenes que refieren a esa estética santiagueña que atraviesa longitudinalmente la identidad del gin. El color dorado hace referencia a las vainas del algarrobo, así como la presencia del coyuyo, que con su canto anuncia que la algarroba está madura.

 

Inserción en otros mercados

Durante los años en los que Gin Secreto se viene desarrollando se utilizaron materias primas de la más alta calidad. "Hemos encontrado la manera de encontrarlas en Santiago, lo cual es muy complicado. Trabajamos con un alcohol de altísima calidad y los botánicos en su mayoría son importados de gama premium", indicó Bustos Ruiz.

Gin Secreto ya puede conseguirse en Córdoba -el mercado más grande fuera de Santiago del Estero- pero también en Buenos Aires, Rosario, Tucumán, Bahía Blanca, Neuquén, Mendoza y San Juan.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

Mostaza anuncia una nueva apertura en Wilde (su tercera inauguración del año)

Mostaza continúa su expansión en el Conurbano Bonaerense con una nueva apertura en Wilde, marcando su tercera inauguración del año y consolidando su presencia en la localidad. Ubicado en la intersección de Av. Bartolomé Mitre y Salcedo, esta nueva apertura refuerza la presencia de la cadena en el AMBA y se suma a los casi 30 establecimientos que ya tiene en la zona sur del Gran Buenos Aires.