Se viene el Festival del Queso Copeño para impulsar la economía regional (con música y cultura en Monte Quemado)

Con una cartelera de artistas nacionales y locales, el evento busca potenciar el desarrollo turístico y comercial del norte santiagueño.

Monte Quemado se prepara para recibir a miles de visitantes los próximos 18 y 19 de julio en una nueva edición del Festival Nacional del Queso Copeño, un evento que no solo celebra la identidad cultural del norte santiagueño, sino que también representa un motor económico clave para la región.

Organizado por la Municipalidad de Monte Quemado, el festival se desarrollará en el Polideportivo Municipal y contará con una destacada grilla artística que apunta a atraer público de diferentes provincias. Entre los principales artistas confirmados figuran Los Tekis, Lázaro Caballero, Alejandro Veliz, Dúo Coplanacu, Canto 4, Alma Chaqueña, Néstor Garnica y Don Argañaraz.

El evento, que generará un importante movimiento turístico y comercial, beneficiará directamente a rubros como la hotelería, la gastronomía, los pequeños comercios y los emprendedores locales, además de fomentar el empleo temporal y la circulación de dinero en Monte Quemado y zonas aledañas. A esto se sumará el impulso que recibe la producción cultural local, con la participación de artistas emergentes y academias de danza de la región.

La grilla se completa con la actuación de músicos regionales como Sachero Dúo, Chango Manta, Sacheritos, Los Rissos, Shalacos, Mateo Paz, Florencia Orellana, Beto Carrizo, Macha y Andy Barrera, Miqueas Campos, Florencia Salvo, Román Rojas y el DJ Gaby Jostin Campos, entre otros.

El Festival del Queso Copeño se consolidará como una herramienta de desarrollo cultural y económico que dinamizará el turismo interno en temporada baja y proyectará la identidad santiagueña a nivel nacional.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.