Santiago lanzó el Rally Latinoamericano de Innovación y refuerza su perfil tecnológico

Con el lema "Santiago te desafía", se confirmó una nueva edición del evento que promueve soluciones creativas con impacto social y económico.

Este jueves se realizó el lanzamiento oficial de la 9° edición del Rally Latinoamericano de Innovación, que se llevará a cabo el próximo viernes 29 de agosto en el Nodo Tecnológico, ubicado en el Parque Industrial de La Banda. El evento fue anunciado por el secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Adrián Suárez, en conjunto con autoridades de las universidades locales y organismos técnicos.

Con el lema "Santiago te desafía", la propuesta busca consolidar a la provincia como un polo de innovación y formación tecnológica en el norte argentino. El rally estará destinado a estudiantes universitarios, especialmente de ingeniería, así como también a alumnos del Instituto Tecnológico de Santiago del Estero (Itse) y de escuelas técnicas que tengan al menos 18 años.

Durante la jornada, los equipos, formados por entre 4 y 8 integrantes, deberán resolver un desafío concreto en un plazo de 10 horas. Las condiciones de participación exigen que haya al menos un estudiante de ingeniería, una mujer y un alumno de una escuela técnica local por grupo. Los participantes contarán con asesoramiento técnico y profesional durante el desarrollo de la actividad.

Al finalizar el desafío, cada equipo deberá presentar un video de dos minutos y un informe con la resolución propuesta. Se entregarán premios en dos categorías: Innovación e Impacto Social.

El rally es organizado por el Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología de Santiago del Estero, conformado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología, la UNSE, la UCSE, el INTA y el INTI.

Con esta iniciativa, Santiago del Estero continúa fortaleciendo su matriz educativa y tecnológica, promoviendo la creatividad aplicada a problemas reales y potenciando el talento joven como motor de desarrollo económico en la provincia.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

YPF y Toyota renuevan su alianza estratégica con foco en eficiencia, innovación y desarrollo energético

YPF y Toyota reafirmaron su vínculo de largo plazo con la renovación por cuatro años de su alianza estratégica, un acuerdo que desde hace siete años integra objetivos industriales, energéticos y tecnológicos entre dos de las compañías más influyentes del país. La firma del nuevo compromiso tuvo lugar durante una visita conjunta a Vaca Muerta, donde ambas empresas destacaron el valor de trabajar de forma coordinada en la cadena energética y automotriz.

Finde XXL: $34.704 millones y 500.000 personas en movimiento (números que entusiasman y posicionan a Rosario en el mapa turístico)

Con más de 40 festivales y celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412, la provincia vivió un fin de semana que combinó ocupación plena en las grandes ciudades, propuestas culturales y gastronómicas en pueblos únicos, experiencias de naturaleza en el norte y el sur, y festivales masivos. En total, el movimiento de personas en Santa Fe superó las 500.000, incluyendo turistas registrados y público que participó en eventos y excursiones de un día.