Santiago impulsa el turismo como motor económico con su primer foro municipal (y apuesta al desarrollo sostenible del sector)

La Municipalidad de la Capital anunció la realización del Primer Foro Municipal de Turismo 2025, que se llevará a cabo hoy viernes 13 de junio en el Óvalo del Parque Sur a partir de las 9:30. El evento reunirá a actores estratégicos del sector público y privado con el objetivo de diseñar una agenda común que consolide al turismo como un pilar clave para el desarrollo económico local.

Organizado por la Subsecretaría de Cultura y Turismo, el foro busca generar un espacio de intercambio que permita delinear políticas públicas y alianzas productivas orientadas al fortalecimiento del turismo como industria. La convocatoria incluye a funcionarios municipales, emprendedores, empresarios hoteleros y gastronómicos, guías turísticos, comerciantes, representantes de instituciones educativas y organizaciones sociales.

El encuentro abordará ejes vinculados al turismo religioso, el rescate del patrimonio histórico-cultural, la integración con municipios del NOA y la promoción de eventos deportivos nacionales e internacionales, sectores que generan un efecto multiplicador en la economía local y potencian el empleo.

La iniciativa se inscribe en una estrategia más amplia que busca posicionar a Santiago del Estero como un destino atractivo durante todo el año, fortaleciendo su infraestructura, servicios y conectividad, y generando oportunidades concretas para la inversión privada.

Con esta propuesta, el municipio reafirma su visión del turismo como una actividad cultural y recreativa, y también como una herramienta de crecimiento económico sostenible, capaz de diversificar la matriz productiva de la ciudad y dinamizar múltiples rubros.

Real Tabacalera de Santiago celebra su primer año (con más 150 empleos directos, inversión y expansión)

A un año de haber iniciado su actividad, Real Tabacalera de Santiago consolida su presencia en el mercado nacional con un modelo de crecimiento sostenido, fuerte inversión en tecnología, generación de empleo genuino y una marcada apuesta por el desarrollo productivo local. La empresa santiagueña, que comenzó a operar el 22 de julio de 2024, emplea de forma directa a más de 150 personas y beneficia indirectamente a miles de familias en toda la provincia.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TotalEnergies confirmó la venta de sus activos petroleros en Vaca Muerta

La empresa francesa TotalEnergies confirmó oficialmente la decisión de desprenderse de sus activos de petróleo no convencional en Vaca Muerta, Neuquén. La noticia fue anunciada por el CEO de la compañía, Patrick Pouyanne, durante una conferencia con inversores y analistas en la que también detalló una serie de desinversiones en otras regiones del mundo. Las ofertas ya fueron recibidas y aprobadas por el directorio.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos