Santiago del Estero invierte en inclusión con la apertura del nuevo Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente

Con una fuerte apuesta a la infraestructura social, el gobernador Gerardo Zamora inauguró el Centro de Abordaje y Responsabilidad Adolescente, una institución clave en materia de desarrollo humano y prevención. La obra, ubicada en Av. Belgrano Norte Nº 810 de la capital santiagueña, forma parte de una política pública orientada a la inclusión, la reinserción y la equidad.

El nuevo complejo, denominado NEXO, no solo representa un avance en derechos y contención social, sino que también implica una inversión directa del Estado provincial en infraestructura, formación y empleo. La construcción y puesta en marcha del espacio generaron empleo en el rubro de la construcción y servicios, mientras que su funcionamiento permanente movilizará recursos técnicos y humanos a través de talleres de formación, actividades deportivas y espacios recreativos para adolescentes.

“El objetivo es brindar herramientas para la reinserción social de jóvenes en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo sus capacidades y dándoles un nuevo horizonte”, señalaron desde el Ejecutivo.

El acto inaugural estuvo encabezado por el gobernador Gerardo Zamora, junto al vicegobernador Carlos Silva Neder y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, acompañados por autoridades de los tres poderes del Estado.

El nuevo edificio cuenta con salones equipados para talleres de formación, espacios acondicionados para la práctica de deportes y actividades recreativas, y áreas específicas para el acompañamiento integral de los adolescentes.

La bendición del lugar estuvo a cargo del arzobispo Vicente Bokalic, acompañado por el padre Cristian Viscardi y el padre José María “Pepe” Di Paola, reconocido por su trabajo pastoral y social en sectores populares.

Con esta obra, el Gobierno de Santiago del Estero no solo fortalece el sistema de justicia juvenil, sino que apuesta a una política de largo plazo que combina inclusión, prevención y desarrollo, en sintonía con una visión estratégica de crecimiento social y económico.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.